Crecida del Bermejo y Pilcomayo: alertan sobre posibles desbordes en el norte
El Gobierno intensifica los trabajos de alteo en los terraplenes de contención para mitigar el impacto en las comunidades.
Las intensas lluvias en la cuenca alta de Bolivia están provocando un aumento sostenido en los niveles de los ríos Bermejo y Pilcomayo, lo que generó preocupación en el norte de Salta. En Aries, el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, confirmó que se espera que la crecida continúe durante la semana. “Los ríos están en niveles elevados y el pronóstico no es alentador. Sigue lloviendo en el sur de Bolivia y eso impacta en nuestro territorio”, señaló.
Ante esta situación, el Gobierno provincial trabaja en el refuerzo de los anillos de contención para proteger a las comunidades ribereñas. “No buscamos evitar el ingreso del río, sino que no afecte a la población. Tenemos más de 70 km de terraplenes de contención que cumplen su función, pero es fundamental reforzarlos constantemente”, explicó Romero Leal. Actualmente, se realizan trabajos de alteo en los sectores más vulnerables, basados en monitoreos continuos.
El funcionario destacó que estos eventos son cíclicos y varían año a año. “El desborde es algo propio del río, es necesario que ocurra. Nuestro trabajo es mitigar su impacto y proteger a las comunidades”, subrayó. Además, recordó que luego de cada temporada de crecidas se evalúan las estructuras para definir nuevas intervenciones. Mientras tanto, el monitoreo sigue activo y se espera un nuevo pico de crecida en las próximas horas.
Te puede interesar
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Anunciaron el cronograma de pagos para la Administración Pública
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Infraestructura en Salta: el gobernador Sáenz entregó maquinaria a Vialidad Provincial
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.