Marcha de los jubilados: las CTA y gremios de la CGT se sumarán a los hinchas de fútbol
La mesa chica de la Confederación General de los Trabajadores se reúne este martes para definir sus próximas acciones frente al gobierno.
"Honrarás a tus padres”, expresa la convocatoria el sindicato La Fraternidad a la movilización en apoyo a los jubilados para éste miércoles en Congreso. Al mismo tiempo, la Confederación General de los Trabajadores (CGT) se reúne este martes por la tarde para definir sus próximas acciones.
La semana pasada, la hinchada del Club Atlético Chacarita Juniors acompañó a los jubilados en la ronda que todos los miércoles realizan por el aumento de sus haberes y fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad. Desde ese momento, una ola de adhesiones que incluyó a más clubes y personalidades como Dalma Maradona se sumaron al reclamo frente al Palacio Legislativo, por lo que los gremios no se quedaron afuera.
“Jubilazo Federal. Este miércoles 12/3 a las 17:00 volvemos al Congreso y movilizamos en todo el país. Por aumento de emergencia, medicamentos sin cargo, continuidad de la Moratoria Previsional y protección del Fondo de Garantía de Sustentabilidad”, indican en su convocatoria las dos CTA.
Al mismo tiempo, algunos gremios de peso dentro de la CGT anunciaron que también participarán en la manifestación y se espera a la definición que vaya a tomar mañana la mesa chica de la confederación obrera.
“La Fraternidad se moviliza junto a la Juventud Sindical, UGATT (Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte) y CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte) en defensa de nuestros jubilados, saqueados y reprimidos por el Estado Nacional”, anunció el gremio de maquinistas que conduce Omar Maturano.
La CATT y la UGATT están integradas por más de 30 sindicatos de diferentes actividades vinculadas al transporte como la UTA, Camioneros, Unión Ferroviaria, Aeronavegantes, Guincheros, Señaleros Ferroviarios, Conductores de Taxis, Capitanes de Pesca, Portuarios, Capitanes de Ultramar, entre otros.
Por otro lado, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), conducido por sectores trotskistas también anunciaron que marcharán y le reclamaron a la CGT que también participe. Algunos movimientos sociales podrían sumarse sin banderas.
Los reclamos jubilatorios y sindicales
Las razones por las que se movilizan los gremios tienen razones de índole solidaria, pero también podrían ser un mensaje al Gobierno por intereses propios del sector. Por un lado está el reclamo por los haberes jubilatorios, que en marzo fueron de $279.121,71 más el bono de $70.000, lo que equivale ala ínfima suma de $349.121,71. Además, los recortes en los medicamentos del PAMI son otros de los puntos sensibles.
Por otro lado, el presidente, Javier Milei, en la apertura de sesiones legislativas hizo declaraciones que no pasaron desapercibidas para los representantes gremiales. Una de ellas fue el anuncio de “profundizar la reforma laboral” que implementó con el decreto 70/2023, que la CGT rechazó en la Justicia, y con la ley de Bases.
Ese no sería el único aspecto que afecta a los trabajadores, dado que aún quedan abiertas varias negociaciones paritarias. A la vez, el Gobierno fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil $202.800 para este mes. La cifra está muy lejos de lo que propusieron la CGT y las CTA en el Consejo del SMVM, que habían pedido llevarlo a los $572.000 en diciembre.
Además, en los últimos días, el presidente eliminó por decreto los aportes compulsivos que las empresas debían realizar a las cámaras. Esto mantiene en alerta a los gremios que se verían afectados si el Gobierno decide hacer algo similar del lado de los trabajadores.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
“Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo”, dijo Milei
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
Sáenz sin jefe en Buenos Aires pidió a los salteños buscar el poncho y votar por la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.