Salta Por: Ivana Chañi10/03/2025

Vecinos ruidosos, bares y gimnasios: qué hacer ante cada caso

El abogado Napoleón Gambetta explicó en su columna cómo proceder ante distintos tipos de ruidos molestos.

Los ruidos molestos pueden provenir de diversas fuentes y, según el caso, existen distintas vías de reclamo. En edificios de propiedad horizontal, el primer paso es acudir al administrador del consorcio. "Todo edificio tiene un reglamento interno con normas de convivencia. Si un vecino hace ruido en horarios inadecuados, el administrador debe intervenir y aplicar sanciones si corresponde", explicó Gambetta en su columna en Aries.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 10 de marzo

Cuando el problema es un comercio, como un bar o un gimnasio, el reclamo debe dirigirse a la municipalidad. "Cada rubro tiene reglas de funcionamiento, horarios y requisitos de insonorización. Si un comercio excede esos límites, la municipalidad puede imponer multas e incluso clausurarlo", detalló el abogado. Es fundamental presentar la queja en la municipalidad correspondiente al domicilio del establecimiento, aclaró.

Si el ruido es esporádico, como una fiesta ocasional, la solución más rápida es llamar a la policía, ya que constituye una contravención. Sin embargo, cuando el problema es habitual, se recomienda optar por la mediación. "Es un procedimiento donde ambas partes exponen su situación y buscan un acuerdo. En muchos conflictos vecinales, funciona muy bien", destacó Gambetta. En casos extremos, los afectados pueden recurrir a acciones civiles para hacer valer su derecho al descanso y la tranquilidad.

Te puede interesar

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.