El Mundo09/03/2025

La motosierra de Trump, en marcha: masivos despidos en el NOAA

La agencia responsable de los pronósticos meteorológicos en EE.UU. reducirá en un 20% su plantilla, lo que podría impactar las previsiones de tormentas.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) para que aborden un recorte adicional de 1.000 trabajadores, que llevaría a la salida de un 20 % de la plantilla y que según expertos podría afectar a la capacidad de la agencia de hacer pronósticos de temporales, tormentas y huracanes, report la prensa local este sábado.

Según fuentes internas consultas por el diario The New York Times, esta nueva orden se suma a los 1.300 trabajadores que han renunciado o han sido despedidos en las últimas semanas y representa casi un 20 % de los alrededor de 13.000 trabajadores de esta agencia de la que depende el Servicio Nacional de Meteorología, un referente de pronósticos para Estados Unidos, el mar Caribe y los océanos Pacífico y Atlántico.

Actividades como el lanzamiento de globos sonda para analizar las capas altas de la atmósfera ya han sido suspendidas debido a la falta de personal.

La medida forma parte de la iniciativa promovida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y por el magnate Elon Musk para recortar significativamente la burocracia federal.

Huelga paraliza el aeropuerto de Hamburgo

NOAA tiene un presupuesto de unos 6.800 millones de dólares anuales y ha sido criticada por Trump y su entorno por ser una de las principales agencias que alerta sobre el cambio climático y sus consecuencias.

Organizaciones como la Unión Geofísica Americana han alertado sobre el peligro de los recortes en NOAA y han pedido al Congreso que intervenga.

Este sábado también se conoció que el viernes los 80.000 empleados del Departamento de Sanidad de Estados Unidos, liderado por Robert Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, han recibido una propuesta para abandonar su empleo a cambio de una indemnización de 25.000 dólares.

Los que se quieran acoger a esa salida incentivada deberán responder antes del viernes de la semana que viene.

Con información de efe, The New York Times

Te puede interesar

Francia pide a sus hospitales que se preparen para la guerra, de aquí a marzo de 2026

El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.

La ONU denunció "desapariciones forzadas" en sitios de ayuda humanitaria en Gaza

Expertos en derechos humanos de la ONU calificaron de "crimen atroz" los informes sobre "desapariciones forzadas de palestinos hambrientos". La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) negó que pase.

Japón en alerta por erupción del monte Shinmoe

Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.

Ucrania presentó el misil de crucero Flamingo con alcance de 3.000 km

El nuevo arma de largo alcance, desarrollado en solo nueve meses por la empresa Fire Point, podría impactar en objetivos en casi toda la Rusia europea y cambiar la estrategia del conflicto.

Trump define su plan para reconstruir Gaza después de la guerra

El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja.

Inspectores de la ONU ingresan a la planta nuclear de Bushehr en Irán

Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.