El Mundo09/03/2025

La motosierra de Trump, en marcha: masivos despidos en el NOAA

La agencia responsable de los pronósticos meteorológicos en EE.UU. reducirá en un 20% su plantilla, lo que podría impactar las previsiones de tormentas.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) para que aborden un recorte adicional de 1.000 trabajadores, que llevaría a la salida de un 20 % de la plantilla y que según expertos podría afectar a la capacidad de la agencia de hacer pronósticos de temporales, tormentas y huracanes, report la prensa local este sábado.

Según fuentes internas consultas por el diario The New York Times, esta nueva orden se suma a los 1.300 trabajadores que han renunciado o han sido despedidos en las últimas semanas y representa casi un 20 % de los alrededor de 13.000 trabajadores de esta agencia de la que depende el Servicio Nacional de Meteorología, un referente de pronósticos para Estados Unidos, el mar Caribe y los océanos Pacífico y Atlántico.

Actividades como el lanzamiento de globos sonda para analizar las capas altas de la atmósfera ya han sido suspendidas debido a la falta de personal.

La medida forma parte de la iniciativa promovida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y por el magnate Elon Musk para recortar significativamente la burocracia federal.

Huelga paraliza el aeropuerto de Hamburgo

NOAA tiene un presupuesto de unos 6.800 millones de dólares anuales y ha sido criticada por Trump y su entorno por ser una de las principales agencias que alerta sobre el cambio climático y sus consecuencias.

Organizaciones como la Unión Geofísica Americana han alertado sobre el peligro de los recortes en NOAA y han pedido al Congreso que intervenga.

Este sábado también se conoció que el viernes los 80.000 empleados del Departamento de Sanidad de Estados Unidos, liderado por Robert Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, han recibido una propuesta para abandonar su empleo a cambio de una indemnización de 25.000 dólares.

Los que se quieran acoger a esa salida incentivada deberán responder antes del viernes de la semana que viene.

Con información de efe, The New York Times

Te puede interesar

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.