El Mundo08/03/2025

Día Internacional de la Mujer en Francia: manifestación de protesta contra la desigualdad

En París, el desfile partió a principios de las tarde de la Plaza de la República hasta Nación. La víspera tuvo lugar una marcha "feminista radical" que había sido prohibida y luego aprobada casi a último minuto.

Las Mujeres en Francia se volcaron masivamente a una manifestación que fue convocada en diferentes ciudades por cerca de 50 organizaciones para denunciar desigualdades, fundamentalmente en materia laboral, informaron medios internacionales.

En París, el desfile partió a principios de las tarde de la Plaza de la República hasta Nación. La víspera tuvo lugar una marcha "feminista radical" que había sido prohibida y luego aprobada casi a último minuto, detalló el sitio RFI.

El salario promedio de las francesas en el sector privado sigue siendo un 22% inferior al de los hombres, según el Instituto de estadística francés Insee. "Trabajo parcial, carreras con períodos de inactividad, dificultades para acceder a altos cargos… Las trayectorias profesionales de las mujeres siguen teniendo muchos obstáculos", denunció Myriam Lebkiri, del sindicato CGT, el mayor de Francia. En caso de trabajo a  iempo completo, el salario promedio de las mujeres sigue siendo inferior en 14,2% al de los hombres, agrega el Insee.

Para impulsar la igualdad de género, le gobierno francés lanzó en 2023 un plan quinquenal que ponía el acento en varias temáticas, entre ellas, la lucha contra las violencias.

En ese marco, se aumentó el número de instituciones para acompañar a las víctimas y se reforzó una línea telefónica exclusiva para facilitar la atención.

Pero en opinión de las asociaciones, estas medidas resultaron insuficientes. Coincidieron además con la mediatización de casos emblemáticos como el de Dominique Pelicot -quien durante años drogó y permitió la violación de su esposa por más de 50 hombres- Le Souarnec o el caso Bétharam. 

Estos casos "revelan que no se trata de actos aislados sino de un sistema patriarcal opresor" aseguró Salomé Hocquard de la Unión Nacional de Estudiantes de Francia (Unef). Para erradicar las violencias sexuales y sexistas, las asociaciones reclaman una inversión de 3.000 millones de euros, así como una "ley-marco integral" en todos los sectores.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.

Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.