Día Internacional de la Mujer en Francia: manifestación de protesta contra la desigualdad

En París, el desfile partió a principios de las tarde de la Plaza de la República hasta Nación. La víspera tuvo lugar una marcha "feminista radical" que había sido prohibida y luego aprobada casi a último minuto.

El Mundo08/03/2025

720

Las Mujeres en Francia se volcaron masivamente a una manifestación que fue convocada en diferentes ciudades por cerca de 50 organizaciones para denunciar desigualdades, fundamentalmente en materia laboral, informaron medios internacionales.

En París, el desfile partió a principios de las tarde de la Plaza de la República hasta Nación. La víspera tuvo lugar una marcha "feminista radical" que había sido prohibida y luego aprobada casi a último minuto, detalló el sitio RFI.

El salario promedio de las francesas en el sector privado sigue siendo un 22% inferior al de los hombres, según el Instituto de estadística francés Insee. "Trabajo parcial, carreras con períodos de inactividad, dificultades para acceder a altos cargos… Las trayectorias profesionales de las mujeres siguen teniendo muchos obstáculos", denunció Myriam Lebkiri, del sindicato CGT, el mayor de Francia. En caso de trabajo a  iempo completo, el salario promedio de las mujeres sigue siendo inferior en 14,2% al de los hombres, agrega el Insee.

Para impulsar la igualdad de género, le gobierno francés lanzó en 2023 un plan quinquenal que ponía el acento en varias temáticas, entre ellas, la lucha contra las violencias.

En ese marco, se aumentó el número de instituciones para acompañar a las víctimas y se reforzó una línea telefónica exclusiva para facilitar la atención.

Pero en opinión de las asociaciones, estas medidas resultaron insuficientes. Coincidieron además con la mediatización de casos emblemáticos como el de Dominique Pelicot -quien durante años drogó y permitió la violación de su esposa por más de 50 hombres- Le Souarnec o el caso Bétharam. 

Estos casos "revelan que no se trata de actos aislados sino de un sistema patriarcal opresor" aseguró Salomé Hocquard de la Unión Nacional de Estudiantes de Francia (Unef). Para erradicar las violencias sexuales y sexistas, las asociaciones reclaman una inversión de 3.000 millones de euros, así como una "ley-marco integral" en todos los sectores.

Con información de Noticias Argentinas

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail