Según una encuesta, la imagen de Milei supera la de CFK en 22 provincias
Un nuevo estudio hizo una comparación entre la imagen actual de Javier Milei y de Cristina Fernández de Kirchner, y arrojó un resultado que entusiasma al Gobierno.
El subdirector de CB Consultora de Opinión Pública, Martín Bazán, dio más detalles sobre la encuesta que se llevó a cabo en todo el territorio, entre el 1 y el 4 de marzo pasados, a 17.994 casos totales mayores de 16 años, con un promedio de entre 629 y 898 entrevistas por distrito, arrojando un margen de error de entre 3% y 4%.
El presidente cuenta con más del 50% de aprobación en 16 de los 24 distritos y solo en cinco, el rechazo es mayor. Su principal apoyo se da en Mendoza, donde alcanza un 64% de imagen positiva y un 33,6% de negativa, mientras que su peor performance se encuentra en Santiago del Estero, donde cosecha un 33,7% de valoración positiva y un 60,2% negativo.
En cambio, la expresidenta solamente supera los 50 puntos positivos en territorio santiagueño, con un 58,3% a favor y un 37,1% en contra en la provincia gobernada por Gerardo Zamora. Cabe destacar que la exmandataria termina con balance negativo en 22 de los 24 distritos, siendo Córdoba donde se ve su peor reporte, con un 17,5% de apoyos y un 80,2% de rechazos.
El presidente registra su mayor respaldo en Mendoza (64%), Córdoba (63,7%) y San Luis (62,7%). Asimismo, en Córdoba y Mendoza es donde la imagen positiva de Milei supera a la de la titular del Justicialismo por más de 40 puntos (Córdoba: 63,7% vs. 17,5%; Mendoza: 64,0% vs. 20,3%). A su vez, el libertario tiene una aprobación del 61,6% en Salta, 58,7% en Misiones, 57,6% en Chubut, 57,3% en Corrientes y un 57,2% en Neuquén, lo que representan, junto a las primeras tres mencionadas, sus "Mejores 8 Provincias", en cuestión de imagen.
En paralelo, la exvicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández, cuenta con sus mejores registros en Santiago del Estero (58,3%), Formosa (47,8%) y Tucumán (42,9%). En esa línea, en Santiago del Estero lidera con un 58,3%, mientras que Milei registra un 33,7%, lo que marca una diferencia de 24,6 puntos a favor de Cristina Kirchner.
Con información de Nacional
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.