
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.


Un nuevo estudio hizo una comparación entre la imagen actual de Javier Milei y de Cristina Fernández de Kirchner, y arrojó un resultado que entusiasma al Gobierno.
Política07/03/2025El subdirector de CB Consultora de Opinión Pública, Martín Bazán, dio más detalles sobre la encuesta que se llevó a cabo en todo el territorio, entre el 1 y el 4 de marzo pasados, a 17.994 casos totales mayores de 16 años, con un promedio de entre 629 y 898 entrevistas por distrito, arrojando un margen de error de entre 3% y 4%.
El presidente cuenta con más del 50% de aprobación en 16 de los 24 distritos y solo en cinco, el rechazo es mayor. Su principal apoyo se da en Mendoza, donde alcanza un 64% de imagen positiva y un 33,6% de negativa, mientras que su peor performance se encuentra en Santiago del Estero, donde cosecha un 33,7% de valoración positiva y un 60,2% negativo.
En cambio, la expresidenta solamente supera los 50 puntos positivos en territorio santiagueño, con un 58,3% a favor y un 37,1% en contra en la provincia gobernada por Gerardo Zamora. Cabe destacar que la exmandataria termina con balance negativo en 22 de los 24 distritos, siendo Córdoba donde se ve su peor reporte, con un 17,5% de apoyos y un 80,2% de rechazos.
El presidente registra su mayor respaldo en Mendoza (64%), Córdoba (63,7%) y San Luis (62,7%). Asimismo, en Córdoba y Mendoza es donde la imagen positiva de Milei supera a la de la titular del Justicialismo por más de 40 puntos (Córdoba: 63,7% vs. 17,5%; Mendoza: 64,0% vs. 20,3%). A su vez, el libertario tiene una aprobación del 61,6% en Salta, 58,7% en Misiones, 57,6% en Chubut, 57,3% en Corrientes y un 57,2% en Neuquén, lo que representan, junto a las primeras tres mencionadas, sus "Mejores 8 Provincias", en cuestión de imagen.
En paralelo, la exvicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández, cuenta con sus mejores registros en Santiago del Estero (58,3%), Formosa (47,8%) y Tucumán (42,9%). En esa línea, en Santiago del Estero lidera con un 58,3%, mientras que Milei registra un 33,7%, lo que marca una diferencia de 24,6 puntos a favor de Cristina Kirchner.
Con información de Nacional

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.