Cómo crear una clave de seguridad social en Anses
La abogada especializada en Derecho Previsional, Julia Toyos remarcó la importancia de contar con una clave de seguridad social, explicó paso a paso cómo gestionarla y realizar tramites virtuales.
Mediante la página de Anses, los usuarios pueden realizar diferentes tramites sin acudir a las oficinas de la entidad, por lo que, en su columna habitual de los viernes por Aries, la Dra especializada en Derecho Previsional, Dra. Julia Toyos remarcó la importancia de contar con una clave de seguridad social y explicó como gestionarla.
Paso 1: Ingresa al sitio web de ANSES
Lo primero que debes hacer es acceder al portal oficial de ANSES a través de su página web: www.anses.gob.ar. Una vez en la página de inicio, busca la opción que dice "Mi ANSES".
Paso 2: Selecciona la opción "Crear Clave"
En la sección de "Mi ANSES", encontrarás la opción de "Crear Clave de Seguridad Social". Haz clic en este enlace para comenzar con el proceso de creación de tu clave.
Paso 3: Ingresa tu número de CUIL o CUIT
Una vez que estés en la sección de creación de clave, el sistema te pedirá que ingreses tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) o CUIT (para autónomos o empleadores). Es importante que tengas a mano tu DNI, ya que este número es clave para poder acceder a tu cuenta.
Paso 4: Completa los datos personales
Después de ingresar tu número de CUIL o CUIT, el sistema te pedirá algunos datos personales para confirmar tu identidad. Asegúrate de tener a mano la siguiente información:
- Tu DNI (con número y fecha de emisión)
- Un correo electrónico válido
- Tu fecha de nacimiento
Estos datos servirán para validar tu identidad y asegurarte de que eres el titular de la cuenta.
Paso 5: Define tu nueva clave
Una vez que los datos sean validados, el sistema te pedirá que crees una clave de seguridad. Esta clave debe tener entre 6 y 8 caracteres y puede contener letras y números. Es importante elegir una clave fácil de recordar pero difícil de adivinar para asegurar tu información. Recuerda que no debes compartir tu clave con nadie.
Paso 6: Confirmación y finalización
Al finalizar la creación de tu clave de seguridad, el sistema te mostrará un mensaje de confirmación. En este punto, ya podrás acceder a los servicios de ANSES desde la plataforma "Mi ANSES", utilizando tu número de CUIL o CUIT y la clave que acabas de crear.
Por otro lado, la Dra Toyos señaló que la Administración Nacional de la Seguridad Social digitalizó numerosos trámites para facilitar a los ciudadanos la gestión de beneficios, servicios sociales de forma rápida y segura. "Anses incorporó una opción nueva que permite subir dos formularios e ir reservando turnos de tramites previsionales" aseguró.
Para comenzar con tu trámite virtual, ingresa al sitio oficial de ANSES. En la página principal encontrarás varias opciones relacionadas con trámites, beneficios y servicios.
Paso 1: Inicia sesión en "Mi ANSES"
Para acceder a la mayoría de los trámites, deberás estar registrado en "Mi ANSES". En la página de inicio, haz clic en el botón "Mi ANSES" que se encuentra en la parte superior derecha de la página.
Si ya tienes tu clave de seguridad social, ingresa tu número de CUIL o CUIT y tu clave personal. Si aún no tienes una clave, puedes seguir el instructivo para crearla aquí (ver más arriba para el proceso de creación).
Paso 2: Selecciona el Trámite que Necesitas Realizar
Una vez dentro de "Mi ANSES", verás una lista de trámites disponibles según tu situación (por ejemplo, jubilación, pensión, asignación universal, entre otros). Selecciona el trámite que necesitas realizar, como "Asignación Universal por Hijo (AUH)", "Solicitud de Jubilación", "Consultar Estado de Trámite", "Cambio de Domicilio", etc.
Paso 3: IR A PLAN DE PAGO DE DEUDA PREVISIONAL PARA PERSONAS QUE YA TIENEN LA EDAD PARA JUBILARSE
Paso 4: ESCANEAR Y SUBIR FORMULARIOS (PS.6.18 - PS 6.284)
Antes de enviar el formulario, revisa cuidadosamente todos los datos que has ingresado para asegurarte de que sean correctos. Cualquier error podría retrasar el proceso de tu trámite. Asegúrate de que la información personal y los documentos sean los correctos.
Paso 5: Envía el Trámite
Una vez que hayas revisado los datos y documentos adjuntos, haz clic en el botón "Enviar" o "Confirmar" (dependiendo del trámite). El sistema procesará tu solicitud y te proporcionará un número de seguimiento o confirmación.
Paso 6: Consulta el Estado del Trámite
Después de haber enviado el trámite, puedes consultar el estado del mismo en cualquier momento desde la sección "Consulta de Trámites" en tu cuenta de "Mi ANSES". Para ello, solo deberás ingresar tu CUIL y clave, y seleccionar el trámite que realizaste para ver su estado actual.
Paso 7: Recibe la Notificación
Una vez que tu trámite haya sido procesado, recibirás una notificación en tu correo electrónico o en la misma página de ANSES (en la sección de notificaciones) con la resolución o el avance del trámite que solicitaste. Si es necesario, podrás completar más pasos según las indicaciones que recibas.
Te puede interesar
Juicio YPF: audiencia clave para revertir sentencia millonaria
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.
"Equilibrio precario", la advertencia sobre la economía argentina
Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.
Ley Seca: ¿Cuándo se puede comprar alcohol por las elecciones?
La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.
Denuncian inconstitucionalidad en el Decreto que frena la Emergencia Pediátrica en el Garrahan
La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.
Fentanilo: Cámara Federal revisa procesamiento de 14 directivos por 20 muertes
La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.
Proveedores cruzaron con dureza a Sturzenegger por cuestionar el "compre local": "No somos pelotudos"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".