“No pasará la ultraderecha”: diversidades en alerta por retroceso de derechos
Desde la Asamblea Lesbotransfeminista expresaron su preocupación por el avance de discursos de odio del presidente Javier Milei contra mujeres y diversidades.
Desde la Asamblea Lesbotransfeminista, Inu Yaku Veleizán advirtió sobre el impacto de los discursos de odio en distintos sectores de la sociedad y la necesidad de responder desde la calle. “Estamos muy preocupadas, estamos saliendo a las calles con la asamblea lesbofeminista ante las políticas y los discursos de odio”, afirmó en El Acople. Recordó, que las primeras manifestaciones contra estas posturas ya se realizaron: “La primera marcha antifascista y antirracista del 1 de febrero fue impresionante y tuvo réplicas en otros territorios”.
La dirigente vinculó estos discursos con un retroceso en derechos conquistados. “La base del machismo y del patriarcado es desconocer todos los derechos que hemos ganado en las calles”, sostuvo. Remarcó que las leyes de protección se lograron gracias a la lucha y la visibilización de la violencia contra mujeres y diversidades. “Todo esto es la ultraderecha, el retroceso de esos derechos ganados. No pasará la ultraderecha”, agregó.
Desde la asamblea, se impulsaron distintas acciones para visibilizar la situación. “Comenzamos la agenda de marzo con un ciclo de cine comunitario titulado Proyectando su resistencia con memorias lésbicas”, explicó. En este espacio se presentan historias de lucha de mujeres y diversidades en países como Colombia, Argentina, Nicaragua y Honduras. Además, señaló la presencia de la organización en la Ciudad Judicial exigiendo justicia por víctimas de violencia y desapariciones.
Veleizán también denunció despidos y desfinanciamiento en áreas vinculadas a políticas de género y diversidad. “Lugares donde trabajaban mujeres, feministas, lesbianas, trabas y maricas están sufriendo despidos”, advirtió. Expresó su preocupación por el impacto de estas medidas y la urgencia de continuar en las calles: “Estamos mirando con mucha preocupación todo esto que está pasando”.
Te puede interesar
EDESA impulsa la formación y reinserción social junto a la Fundación Espartanos en Villa Las Rosas
Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.
Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
Apoderada de Chibán, tras la denuncia: “Es una vindicta pública”
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.