Argentina volvió a alinearse con Estados Unidos e Israel en la ONU
Fueron los únicos tres países que votaron en contra de crear el "Día Internacional de Coexistencia Pacífica", medida apoyada por 162 miembros.
El Gobierno argentino confirmó su alineamiento con Estados Unidos e Israel en el plano internacional, una posición que lo deja más bien aislado en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU): fueron los únicos tres países que votaron en contra de una resolución por la paz mundial respaldada por 162 estados miembro.
La votación se realizó este martes sobre una propuesta impulsada por el reino de Bahréin, que venía trabajándose desde finales de enero, para declarar el 28 de enero como "Día Internacional de Coexistencia Pacífica". El resultado final fue de 162 apoyos, dos abstenciones (Paraguay y Perú) y tres rechazos (Argentina, Estados Unidos e Israel).
Los votos en contra se fundamentaron en el rechazo a la Agenda 2030, citada en varios artículos de la resolución. El representante estadounidense, Edward Heartney, argumentó que "promueve un programa de gobernanza global blanda que es incompatible con la soberanía de los Estados Unidos".
También "expresó su preocupación por la posibilidad de que la referencia que da título a la resolución", que alude a la coexistencia pacífica, "pudiera ser utilizada para dar a entender que las Naciones Unidas respaldan los cinco principios de coexistencia pacífica de China".
En la misma línea se expresó el representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi, quien señaló que "la Agenda 2030 está compuesta por aspiraciones jurídicas no vinculantes que cada Estado tiene derecho a interpretar con libertad" y criticó que el proyecto crea "más burocracia".
Uno de los artículos cuestionados reafirma la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y reconoce que "incluye un compromiso de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas".
El voto argentino confirmó el alineamiento con Donald Trump y Benjamin Netanyahu que ya había expresado el 24 de febrero. Ese día, el gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución de la ONU que le exigía a Rusia retirar todas sus fuerzas militares de Ucrania.
Con información de C5N
Te puede interesar
"Pensé que era una broma de Halloween": El terror en el tren de Reino Unido
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.
Apuñalamiento masivo en tren en Reino Unido: Policía descarta móvil terrorista
La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.
México: La violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes
El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
Marines de EEUU ensayan desembarco en Puerto Rico en medio de tensión con Maduro
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.
Seis muertos, incluidos dos niños, por ataques rusos con misiles y drones
Seis personas, incluidos dos niños de 11 y 14 años, murieron esta madrugada en Ucrania por una oleada de ataques rusos con misiles y drones.