
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Fueron los únicos tres países que votaron en contra de crear el "Día Internacional de Coexistencia Pacífica", medida apoyada por 162 miembros.
El Mundo06/03/2025El Gobierno argentino confirmó su alineamiento con Estados Unidos e Israel en el plano internacional, una posición que lo deja más bien aislado en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU): fueron los únicos tres países que votaron en contra de una resolución por la paz mundial respaldada por 162 estados miembro.
La votación se realizó este martes sobre una propuesta impulsada por el reino de Bahréin, que venía trabajándose desde finales de enero, para declarar el 28 de enero como "Día Internacional de Coexistencia Pacífica". El resultado final fue de 162 apoyos, dos abstenciones (Paraguay y Perú) y tres rechazos (Argentina, Estados Unidos e Israel).
Los votos en contra se fundamentaron en el rechazo a la Agenda 2030, citada en varios artículos de la resolución. El representante estadounidense, Edward Heartney, argumentó que "promueve un programa de gobernanza global blanda que es incompatible con la soberanía de los Estados Unidos".
También "expresó su preocupación por la posibilidad de que la referencia que da título a la resolución", que alude a la coexistencia pacífica, "pudiera ser utilizada para dar a entender que las Naciones Unidas respaldan los cinco principios de coexistencia pacífica de China".
En la misma línea se expresó el representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi, quien señaló que "la Agenda 2030 está compuesta por aspiraciones jurídicas no vinculantes que cada Estado tiene derecho a interpretar con libertad" y criticó que el proyecto crea "más burocracia".
Uno de los artículos cuestionados reafirma la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y reconoce que "incluye un compromiso de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas".
El voto argentino confirmó el alineamiento con Donald Trump y Benjamin Netanyahu que ya había expresado el 24 de febrero. Ese día, el gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución de la ONU que le exigía a Rusia retirar todas sus fuerzas militares de Ucrania.
Con información de C5N
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Islámica auditó los procedimientos del régimen teocrático. Una aplicación estatal fomenta las denuncias y la discriminación.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.