El Mundo06/03/2025

Las amenazas de Trump alientan a Netanyahu a incumplir el alto el fuego en Gaza

Hamás respondió a las amenazas lanzadas por Donald Trump, quien advirtió que pagarían "un infierno" si no liberaban a los rehenes secuestrados en Gaza.

Hamás respondió a las palabras de Donald Trump, quien el miércoles advirtió que el grupo pagaría 'un infierno' si no liberaba de inmediato a todos los rehenes secuestrados en Gaza, incluidos los cuerpos de los rehenes fallecidos.

El grupo islamista afirmó este jueves que las "reiteradas amenazas" al pueblo palestino, por parte del presidente estadounidense, relacionadas con el retorno de la guerra en Gaza "sirven de apoyo a (Benjamin) Netanyahu para incumplir el acuerdo" de alto el fuego, y añadió que el mejor camino para la liberación de los rehenes israelíes es iniciar las negociaciones de la segunda fase de la tregua.

Dichas amenazas también sirven para que el primer ministro israelí endurezca "el asedio y la hambruna" contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, de acuerdo con un comunicado enviado a medios de comunicación por el portavoz de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua. 

Actualmente, los diálogos para continuar con el alto el fuego entre Israel y Hamás están en un punto muerto, desde que la primera fase concluyó a la medianoche del pasado sábado sin acuerdo para su continuación, desde entonces Israel impuso un bloqueo total a todos los bienes que ingresan a Gaza, usando esta acción como presión a Hamás para que acepte una propuesta de extensión de la primera fase sin garantía de alto el fuego definitivo. 

Los palestinos dicen que el bloqueo podría provocar hambrunas entre los más de 2 millones de personas que viven en las ruinas de Gaza.

Nuevo parte médico del Papa Francisco: descansó bien y continúa en recuperación

El acuerdo de alto el fuego en Gaza que entró en vigor en enero se negoció con la participación del representante de Trump junto con los enviados de la administración saliente de Biden, y consistía en que los rehenes restantes fueran liberados en una segunda fase, durante la cual se negociarían los planes finales para poner fin a la guerra.

El grupo islamista busca que Israel se siente a negociar la segunda fase del acuerdo en el marco de lo pactado anteriormente, pero el Gobierno de Netanyahu quiere implementar una propuesta de EE. UU. por la cual se extendería la primera fase 50 días y Hamás liberaría a todos los rehenes en dos tandas, sin garantía de un alto el fuego permanente.

Por el momento, las dos partes están respetando la tregua, a la espera de alcanzar algún tipo de acuerdo.

La amenaza de Trump llegó después de que la Casa Blanca confirmara que tiene "conversaciones y discusiones en curso" directamente con el grupo islamista para poner fin definitivo a la guerra en Gaza. Esto es inédito, ya que Estados Unidos nunca había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997. 

Con información de Reuters y EFE

Te puede interesar

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.

Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano

El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.

Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo

Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.