Las amenazas de Trump alientan a Netanyahu a incumplir el alto el fuego en Gaza
Hamás respondió a las amenazas lanzadas por Donald Trump, quien advirtió que pagarían "un infierno" si no liberaban a los rehenes secuestrados en Gaza.
Hamás respondió a las palabras de Donald Trump, quien el miércoles advirtió que el grupo pagaría 'un infierno' si no liberaba de inmediato a todos los rehenes secuestrados en Gaza, incluidos los cuerpos de los rehenes fallecidos.
El grupo islamista afirmó este jueves que las "reiteradas amenazas" al pueblo palestino, por parte del presidente estadounidense, relacionadas con el retorno de la guerra en Gaza "sirven de apoyo a (Benjamin) Netanyahu para incumplir el acuerdo" de alto el fuego, y añadió que el mejor camino para la liberación de los rehenes israelíes es iniciar las negociaciones de la segunda fase de la tregua.
Dichas amenazas también sirven para que el primer ministro israelí endurezca "el asedio y la hambruna" contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, de acuerdo con un comunicado enviado a medios de comunicación por el portavoz de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua.
Actualmente, los diálogos para continuar con el alto el fuego entre Israel y Hamás están en un punto muerto, desde que la primera fase concluyó a la medianoche del pasado sábado sin acuerdo para su continuación, desde entonces Israel impuso un bloqueo total a todos los bienes que ingresan a Gaza, usando esta acción como presión a Hamás para que acepte una propuesta de extensión de la primera fase sin garantía de alto el fuego definitivo.
Los palestinos dicen que el bloqueo podría provocar hambrunas entre los más de 2 millones de personas que viven en las ruinas de Gaza.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza que entró en vigor en enero se negoció con la participación del representante de Trump junto con los enviados de la administración saliente de Biden, y consistía en que los rehenes restantes fueran liberados en una segunda fase, durante la cual se negociarían los planes finales para poner fin a la guerra.
El grupo islamista busca que Israel se siente a negociar la segunda fase del acuerdo en el marco de lo pactado anteriormente, pero el Gobierno de Netanyahu quiere implementar una propuesta de EE. UU. por la cual se extendería la primera fase 50 días y Hamás liberaría a todos los rehenes en dos tandas, sin garantía de un alto el fuego permanente.
Por el momento, las dos partes están respetando la tregua, a la espera de alcanzar algún tipo de acuerdo.
La amenaza de Trump llegó después de que la Casa Blanca confirmara que tiene "conversaciones y discusiones en curso" directamente con el grupo islamista para poner fin definitivo a la guerra en Gaza. Esto es inédito, ya que Estados Unidos nunca había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997.
Con información de Reuters y EFE
Te puede interesar
Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.
Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo
Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.
Trump anunció que EE.UU retomará las pruebas nucleares y desató tensión global
El presidente aseguró que Rusia y China realizan ensayos subterráneos secretos y prometió que su país “hará lo mismo”. Pekín lo desmintió y reafirmó su compromiso con la prohibición de pruebas nucleares.
Tragedia en Filipinas: al menos cinco muertos y miles de evacuados por el tifón Kalmaegi
El fenómeno provocó inundaciones históricas en la isla de Cebú, donde pueblos enteros quedaron bajo el agua. Las autoridades alertan que la intensidad del temporal está vinculada al cambio climático.