Taxistas a favor de la reglamentación de las apps de viajes
En Aries, un referente del sector dijo que hay que avanzar en la reglamentación de las aplicaciones. Asimismo, adelantó la desaparición de las agencias de remises.
En diálogo con Aries, referente del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, Ernesto Alvarado, se refirió al anuncio del intendente Emiliano Durand en la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante sobre las aplicaciones de viajes.
Al igual que el jefe comunal, el sindicalista se mostró a favor de aggiornarse a la tecnología ya que admitió que el sistema en la ciudad está obsoleto.
“Hace más de tres años presentamos un planteo de estas características, entendíamos que la tecnología venía a sumar y había que trabajar en ese sentido”, afirmó Alvarado.
Según dijo, la falta de una reglamentación clara impide que las plataformas digitales operen legalmente en la ciudad. “Hoy no se puede pedir por celular ningún auto para moverse, ni taxi ni remis, porque ninguna aplicación está autorizada”, explicó. En ese sentido, destacó que la normativa deberá contemplar tanto a empresas internacionales como a desarrollos locales.
El sindicalista también remarcó que la implementación de estas plataformas puede significar el fin de las agencias de remises tradicionales. “Cuando se autoricen las aplicaciones, va a desaparecer automáticamente la figura del agenciero, porque nunca invirtió en el sistema”, sostuvo.
Alvarado destacó el papel pionero de Salta en la regulación del transporte y la importancia de contar con un marco legal claro. “Lo que escuchamos del intendente es que se va a trabajar para dar un beneficio a la sociedad. Ahora lo importante es que la ordenanza se concrete y podamos operar sobre un instrumento real”, concluyó.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.