"El que las hace, las paga, no importa la edad" aseguró Martín Menem, sobre la baja de imputabilidad
El presidente de la Cámara baja ratificó la intención del Gobierno de llevar al recinto la próxima semana el proyecto que pretende modificar la legislación penal.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ratificó este martes las intenciones del Gobierno de tratar la próxima semana en el recinto el proyecto que pretende bajar la edad de la Ley de Imputabilidad. "El que las hace, las paga, no importa la edad", afirmó. De todas maneras, aclaró que pese a contar con apoyo de bloques aliados, "tenemos que salir a buscar y sumar todos los demás consensos del resto de la fuerza".
“La verdad que sí, como hemos podido observar en todo este tiempo la cantidad de delitos que cometen menores que no están alcanzados por la ley penal han sido la verdad bastante lamentable", respondió Menem, ante la consulta de si se debería discutir cuanto antes la modificación en la legislación penal.
Luego afirmó tener los datos que "entre 2020 y 2023 crecieron más de un 30% los delitos cometidos por personas menores de edad", los cuales "causan el mismo daño que causan los adultos" per, "no los alcanza la pena”.
“Tenemos que trabajar rápidamente, recordemos que no hemos tenido apoyo por parte del kirchnerismo, no nos han acompañado ni en la Ley de Reiterancia y Antimafia. Esperemos que recapaciten y nos puedan acompañar en la baja de la edad de imputabilidad”, analizó el presidente de la Cámara baja en una entrevista con LN+.
Pese a manifestar las intenciones oficialistas de "tratar de avanzar rápidamente la baja de imputabilidad" porque "lo está reclamando la sociedad", Menem aclaró sobre su tratamiento en el recinto: "Siempre la posibilidad o no de si es posible tratarlo está. Que no queden dudas que arrancamos con 39 diputados más el PRO y somos 70 y pico de arranque. más algunas colaboraciones que tenemos de partidos provinciales"
"Después tenemos que salir a buscar y sumar todos los demás consensos del resto de la fuerza. Pero es nuestra voluntad avanzar. Muchas veces no hacemos lo que queremos, sino lo que podemos, pero es férrea y firme la voluntad y creo que podemos llegar a ser exitosos”, concluyó sobre el tema.
Con información de C5N
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".