Perú: comienza juicio contra el expresidente Pedro Castillo
El exmandatario, preso en Lima, empezará a ser juzgado este martes por su fallido intento de disolver el Parlamento hace tres años.
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, comenzará a ser juzgado este martes por su fallido intento de disolver el Congreso en 2022, por el que la fiscalía pide una condena de hasta 34 años de prisión.
Castillo, de 55 años, pretendió igualmente gobernar por decreto y convocar a una Asamblea Constituyente.
Su frustrado plan -que dio a conocer a través de un mensaje a la nación- desencadenó protestas que dejaron medio millar de muertos.
Ahora este maestro de escuela rural y exsindicalista deberá responder ante la Corte Suprema en el juicio del llamado "autogolpe", que puede durar meses.
Figura emergente de la izquierda radical, fue destituido por el mismo Parlamento. Desde el 7 de diciembre de 2022 está recluido en una prisión anexa al juzgado donde se instalará el juicio a partir de las 09H00 locales (14H00 GMT).
Pedro Castillo, que siempre ha rechazado los cargos en su contra, cumple un mandato de prisión preventiva de 36 meses.
Se "trata de un caso evidente de intento de golpe de Estado, que se debe sancionar con todo el rigor para que le quede claro a los aspirantes a dictador que eso tiene una sanción fuerte", dijo el analista político Augusto Álvarez Rodrich.
Castillo es el cuarto expresidente peruano que se sienta en el banquillo en el último cuarto de siglo por delitos desde corrupción hasta violaciones de derechos humanos.
Con información de afp, efe
Te puede interesar
Trump anuncia una próxima reunión cara a cara entre Zelenski y Putin
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Piden que el Senado de EE.UU. investigue a los chatbots de Meta
Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
La Autoridad Palestina anunció la reactivación de un comité temporal para administrar Gaza
El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
Capturaron en Colombia al sicario chileno fugado por error
Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.
Hamas aceptó un alto el fuego por dos meses con liberación de rehenes en Gaza
La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.
Desde la cárcel, Jeanine Añez celebró la derrota del MAS en Bolivia, "el objetivo se cumplió"
La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.