Manes tras la denuncia por agresión: "Que toda esta ridiculez de Milei emperador quede para los memes"
"No soy el primero al que patotean. Tampoco seré el último", afirmó Manes en un extenso comunicado publicado en sus redes sociales.
Luego de denunciar haber sido agredido en el Congreso tras un cruce con el asesor presidencial Santiago Caputo, el diputado radical Facundo Manes volvió a apuntar contra el gobierno de Javier Milei.
"No soy el primero al que patotean. Tampoco seré el último", afirmó Manes en un extenso comunicado publicado en sus redes sociales, donde aseguró que la agresión que sufrió no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia para amedrentar a la oposición.
"Ayer en el Congreso no se ‘sacaron’: esta es una metodología de gobierno hecha para amedrentar y lograr que nos borremos de nuestro deber institucional", sostuvo el legislador.
Manes insistió en la necesidad de defender la Constitución, la igualdad ante la ley y el Estado de derecho, y advirtió sobre el rumbo del gobierno: "Frenemos antes de que sea tarde la pulsión antirepublicana de Milei y Caputo".
Además, exigió que el Senado revea con carácter urgente las designaciones por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo en la Corte Suprema, y reclamó un debate serio sobre la crisis económica: "El debate de fondo de este país es cómo salir de la pobreza y la inseguridad. Cómo reconstruir una economía productiva e insertar a la Argentina en este nuevo mundo".
Su publicación finalizó con una advertencia directa al oficialismo: "Que toda esta ridiculez de Milei emperador quede para los memes y no se convierta en una realidad".
En su mensaje, Manes hizo alusión a la cuenta de X (Twitter) @MileiEmperador, la cual es atribuida al asesor presidencial Santiago Caputo y suele difundir mensajes alineados con la estrategia del Gobierno.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Informe forense reveló que el Fentanilo contaminado "contribuyó al desenlace fatal" en casi todos los casos
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.
Avanza la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Nación extiende hasta fin de año la finalización de contratos con empresas estatales
El Ejecutivo prorrogó el plazo para que organismos y compañías públicas concreten la transición hacia nuevos proveedores, en línea con la política de eliminación de privilegios para firmas con participación estatal.
Hubo déficit financiero en julio y el Gobierno lo atribuye al pago de deuda
El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.
Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones
La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.