Salta01/03/2025

Salta inicia 2025 con importantes inversiones en Producción, Infraestructura y Empleo

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó en su informe ante la Asamblea Legislativa las inversiones millonarias en litio, energía, agroindustria y turismo realizadas en 2024, que generarán miles de empleos y potenciarán el desarrollo económico de la provincia.

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó hoy en la Asamblea Legislativa un balance de los logros alcanzados en la provincia durante el 2024, destacando avances significativos en áreas clave como la producción, el empleo, la infraestructura y el desarrollo social.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la inauguración de la primera planta de hidróxido de litio del país, en el Parque Industrial de Güemes, con una inversión de 300 millones de dólares. Este avance se complementa con una iniciativa privada que invertirá 830 millones de dólares y generará casi 2,000 puestos de trabajo directos e indirectos en el sector del litio. Salta continúa consolidándose como la provincia con mayor cantidad de proyectos relacionados con este mineral, esencial para la transición energética mundial.

Además, Sáenz anunció que la provincia experimentará una inversión de más de 1.500 millones de dólares en los próximos tres años, destinados a la expansión de las capacidades productivas en el sector del litio, con empresas como Río Tinto comprometidas con inversiones de 2,500 millones de dólares para aumentar la producción anual de carbonato de litio.

En el ámbito energético, el Gobernador resaltó la construcción de la Cámara Compresora de Gas Río Las Burras, una obra estratégica que potenciará los gasoductos Puna y Fénix, mejorando la calidad energética de la provincia. Esta es considerada la obra energética y minera más importante de los últimos 15 años en el noroeste argentino.

El sector agroindustrial también destacó en el informe, con la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, resultado de un amplio consenso entre organismos nacionales y provinciales, así como asociaciones y ONGs. Esta medida permitirá aumentar la capacidad productiva de Salta, impulsando prácticas ambientales sostenibles. En 2025, se estima que el campo salteño invertirá más de 1,700 millones de dólares solo en siembra, generando más de 30,000 puestos de trabajo directos y formales.

La industria sigue avanzando con la ampliación de los Parques Industriales, con 26 nuevas industrias instaladas desde 2019 y el Parque Industrial de Güemes duplicando su superficie. A su vez, nuevos parques en localidades como Rosario de la Frontera y Mosconi comienzan a sumar empresas e inversiones.

El sector turístico no se queda atrás, ya que, a pesar de las dificultades macroeconómicas, Salta fue uno de los destinos más elegidos de Argentina en 2024, con más de 2.4 millones de turistas. El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes avanza en su ampliación y modernización, mientras que nuevos espacios como el Centro de Convenciones Cafayate y el Teleférico Ala Delta enriquecen la oferta turística de la provincia.

En cuanto a la asistencia social, Sáenz destacó la inauguración de nuevos Centros de Primera Infancia y la implementación de programas como "Familias Solidarias", que brinda un hogar temporal a niños en espera de resolución judicial. Además, la capacitación en la detección y abordaje del abuso infantil continúa avanzando en las escuelas de Salta, con más del 50% de los establecimientos educativos capacitados en este aspecto.

Con estos proyectos y avances, el gobernador subrayó el crecimiento sostenido de Salta en sectores clave y el compromiso del gobierno provincial con la creación de empleo, el desarrollo económico y el bienestar de los salteños.

Te puede interesar

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.

Taca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre

El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.

Minería en Salta pide la prórroga del RIGI para ser competitiva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.

Grupo MDay y La Docta Partners: La primera inversión inmobiliaria en Salta de un Fondo de EE.UU

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.