Salud01/03/2025

Salud: Sáenz anunció mejoras en el sistema con inversiones y digitalización

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció importantes avances en salud, incluyendo la reducción del gasto por atención a extranjeros, la adquisición de ambulancias, la ampliación de hospitales y la digitalización del sistema sanitario. Además, destacó la lucha contra enfermedades como el dengue y la salmonella, y la

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó en la apertura del período legislativo las medidas implementadas en materia de salud, incluyendo la optimización del sistema público, la ampliación de infraestructura hospitalaria y la digitalización del servicio.

Entre los anuncios más relevantes, Sáenz señaló que la decisión de cobrar la atención a extranjeros redujo en un 95% la demanda de estos pacientes y permitió un ahorro de casi 2.400 millones de pesos en el Hospital de Orán en solo nueve meses. Con esos fondos, el gobierno adquirió 34 ambulancias, sumando un total de 99 en cinco años de gestión, con la compra de otras 20 unidades en proceso.

El gobernador enfatizó que el 70% de la población depende del sistema público de salud, por lo que se han otorgado más de 17 mil prestaciones a pacientes sin cobertura, con subsidios por casi 7.000 millones de pesos. Además, se han fortalecido los programas de Atención Primaria de la Salud, con especial enfoque en la prevención de enfermedades infecciosas y la desnutrición, así como la mejora en el acceso a agua potable y saneamiento.

En cuanto a enfermedades, Sáenz destacó la reducción de casos de salmonella tras el brote registrado a inicios de 2024 y resaltó el desarrollo del BTI, un biolarvicida producido por científicos salteños para combatir el dengue. También se han consolidado programas de seguimiento nutricional para niños en Santa Victoria Este, Embarcación y Tartagal.

Para descentralizar la atención, más de 8.000 pacientes del interior accedieron a consultas con especialistas sin necesidad de traslado, gracias a 16 operativos médicos realizados en distintas localidades. En 2025, se sumarán operativos quirúrgicos en los hospitales de Orán y Embarcación.

En infraestructura, Sáenz anunció que el primer edificio del nuevo complejo del hospital San Bernardo será inaugurado en el segundo trimestre de 2024. Además, en el hospital del Milagro se ampliará la Guardia, se sumarán camas, consultorios y un quirófano. También se han puesto en marcha tres nuevos centros de hemodiálisis en Orán, Tartagal y Cafayate, con previsión de abrir otro en Joaquín V. González.

Por otro lado, se destacó el esfuerzo de la obra social provincial para mantener las prestaciones a sus 280.000 afiliados, pese al incremento del 500% en el costo de medicamentos e insumos médicos.

Finalmente, Sáenz subrayó la digitalización del sistema de salud provincial, que ya abarca el 60% de los centros de atención primaria. La implementación de la Historia Clínica Electrónica Única permite acceder a la información de los pacientes en cualquier establecimiento de la provincia, optimizando la atención y reduciendo tiempos de espera.

Con estas acciones, el gobierno de Salta busca fortalecer su sistema sanitario y garantizar una mejor atención médica a toda la población.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?

Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.

Avance de la gripe en Salta: se notificaron 700 nuevos casos

Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.