Dengue: Salud confirmó un brote en zona norte y llama a la conciencia
La jefa del Programa de Infecciones confirmó la aparición de seis casos de dengue en la zona norte de la ciudad y declaró la situación como un brote.
El Ministerio de Salud de Salta confirmó un brote de dengue en la zona norte de la ciudad, donde seis personas fueron diagnosticadas con la enfermedad. La jefa del Programa de Infecciones, Paula Herrera, explicó que la situación requiere atención inmediata. “Hay que ocuparse más que preocuparse. Debemos limpiar nuestros jardines, canaletas y evitar acumulaciones de agua en nuestras casas”, enfatizó la funcionaria en diálogo con Aries.
Herrera detalló que la aparición de casos en la zona norte se debe a la combinación de mosquitos infectados y personas vulnerables, es decir, que nunca antes habían tenido dengue. Sin embargo, advirtió que la enfermedad podría extenderse a otras zonas de la ciudad si no se toman medidas preventivas. “Esto recién empieza, estamos en plena temporada de riesgo. Si no la frenamos a tiempo entre todos, puede expandirse a toda la provincia”, alertó.
Según explicó la especialista, el dengue siempre se considera un brote, ya que su sola presencia implica la necesidad de actuar con medidas de bloqueo. “Ante la aparición de un caso, se visita el domicilio y el perímetro cercano, se trabaja con los vecinos y se eliminan criaderos. Es una alerta importante y un llamado a la acción”, indicó.
Finalmente, la jefa del Programa de Infecciones, insistió en la importancia del compromiso de los vecinos para evitar que el brote se intensifique. “El Ministerio puede hacer operativos, pero si cada persona no cuida su entorno, la lucha contra el mosquito será muy difícil. Hay que entender que el Aedes aegypti se reproduce en agua estancada dentro de nuestras propias casas”, sentenció.
Te puede interesar
IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana
La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.