Salta se consolida como principal polo minero de la región: Rio Tinto invertirá USD 2.800 millones en Rincón
La provincia sigue afianzando inversiones mineras clave a través del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), con un proyecto de Rio Tinto, que beneficiará a toda Salta, afirmó el ministro de Producción, Martín de los Ríos.
El proyecto de Rio Tinto, bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), se convierte en el undécimo en sumarse a este programa nacional destinado a fomentar inversiones productivas a largo plazo en Argentina. La inversión, centrada en Rincón, tiene como objetivo la producción y exportación de litio.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, celebró el desembarco de la empresa minera, destacando que, desde octubre de 2024, el gobierno provincial, junto al gobernador Gustavo Sáenz, trabajó para facilitar la decisión de la empresa. De los Ríos subrayó que los beneficios del RIGI, como la estabilidad regulatoria, la reducción impositiva y las exenciones arancelarias, fueron factores determinantes para la llegada de la inversión. Esto refuerza el posicionamiento de Salta como un actor clave en la minería regional.
El proyecto tiene un desembolso proyectado de USD 571 millones para el primer año y USD 885 millones para el segundo. Además, el ministro destacó que la actividad minera generará empleo en varios departamentos de la provincia, como San Martín, Orán y Tartagal, y que las regalías de la inversión se distribuirán entre todos los departamentos de Salta.
En cuanto al Corredor Bioceánico, De los Ríos explicó que esta iniciativa no solo facilitará el intercambio comercial, sino que también permitirá el acceso al Pacífico, abriendo mercados asiáticos, especialmente China. A través de rutas clave en la provincia, Salta podrá conectar directamente con mercados internacionales, lo que potenciará aún más el desarrollo económico de la región.
Te puede interesar
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.
Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.