Salta Por: Ivana Chañi27/02/2025

Temporal en Salta: monitorean la crecida de ríos y zonas vulnerables

Se reportaron árboles caídos, dos viviendas inundadas y se monitorea la posible crecida de los ríos Vaqueros, La Caldera y Arenales, informó Ernesto Flores.

La tormenta que se desató en la madrugada del jueves en la ciudad de Salta provocó la caída de árboles y el ingreso de agua en algunas viviendas. Según informó el subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, el servicio de emergencias 105 recibió dos reportes de casas inundadas, mientras que desde el 911 se notificaron incidentes con ramas y árboles de gran tamaño caídos. “Principalmente por el viento, los árboles y las ramas grandes que habían caído”, detalló el funcionario en dialogo con Aries.

Las zonas más afectadas incluyen barrio Araoz  y Solís Pizarro, en la zona sur y sudoeste de la ciudad. Equipos de emergencia trabajan en la verificación de nuevos casos y en la asistencia a los damnificados. “Estamos justamente analizando esto porque todo acaba de llegar y vamos a ver cómo verificar”, señaló Flores, destacando la importancia de coordinar con las áreas de acción social para brindar ayuda a las familias afectadas.

Alerta amarilla en Salta: tormentas, viento fuerte y posible granizo

Uno de los principales riesgos tras la tormenta es la posible crecida de los ríos cercanos a la ciudad. “La lluvia ya puede haber llovido bastante arriba en el cerro y puede haber alguna crecida, posiblemente por la intensidad de la lluvia. La crecida va a llegar a la hora de siempre”, advirtió Flores, mencionando especialmente los ríos Vaqueros, La Caldera y Arenales.

Por último, el subsecretario recordó la importancia de evitar construcciones en zonas ribereñas, ya que muchas de estas áreas son inundables y representan un riesgo para quienes viven en asentamientos. “Sabemos que hay lugares muy bajos e inundables. Además, el río lo va comiendo”, explicó. Mientras tanto, se continúa con los operativos de monitoreo y asistencia en toda la ciudad.

 

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.