ANSES definió el cronograma de pagos para marzo de jubilados, pensionados y asignaciones
Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero. Los que perciben la mínima volverán a tener un bono de $70 mil.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió el cronograma de pagos que tendrán las prestaciones en marzo de 2025. Este mes habrá un nuevo aumento en función del IPC que será de 2,2%.
A través del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el aumento de la jubilación mínima a $279.094, más el bono extraordinario de $70.000 para los haberes mínimos. El haber máximo se fijó en $1.878.041.
También se ajustarán al alza 2,2% las Pensiones no Contributivas (PNC), la AUH y el resto de las asignaciones.
Pensiones No Contributivas (PNC) cuándo se cobra en marzo de 2025, según el DNI
- Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 12 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 12 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 4 y 5: jueves 13 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 13 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 14 de marzo de 2025.
Los montos a cobrar con el nuevo aumento e incluyendo el bono de $70 .000, según las diferentes PNC, son:
- Por Invalidez: $265.384.
- Por madre de 7 hijos: $349.120,62.
- Por vejez: $265.384.
- Por PUAM: $293.275.
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, cuándo se cobran en marzo de 2025
- Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 3: viernes 14 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 4: lunes 17 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 5: martes 18 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 6: martes 18 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 7: miércoles 19 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 8: miércoles 19 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 9: jueves 20 de marzo de 2025.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar, cuándo se cobra en marzo de 2025
- Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 3: viernes 14 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 4: lunes 17 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 5: martes 18 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 6: martes 18 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 7: miércoles 19 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 8: miércoles 19 de marzo de 2025.
- Documentos terminados en 9: jueves 20 de marzo de 2025.
Los titulares de la AUH cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta de escolaridad y vacunación del niño.
Con el aumento, se cobrará en marzo:
- La Asignación Universal por Hijo (AUH): $100.286,82;
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $100.286,82.
Además, y de manera automática, quien recibe AUH accede a la Tarjeta Alimentar. En diciembre, cobrarán con aumento por ese programa:
- Familias con un hijo de hasta 17 años: $53.399,50;
- Familias con dos hijos de hasta 17 años: $83.738,59.
- Familias con tres o más hijos de hasta 17 años: $110.439,36.
Con información de TN
Te puede interesar
Habilitaron la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes
La lista publicada en el Boletín Oficial este viernes contempla desde camiones de bomberos hasta grandes grúas o vehículos pesados de minería. Los que circulen por vía pública tienen que cumplir las normas de Seguridad Vial y ambiental
El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal”, se decidió diferir la aplicación del Código Procesal Penal Federal.
El Gobierno habilitó a iglesias a administrar sus bienes sin ser asociaciones civiles
Según el Gobierno, la medida busca facilitar la acreditación de las personerías jurídicas de los entes religiosos. La normativa también insta a las provincias a que adecuen sus normativas.
SADAIC intimó judicialmente a Manuel Adorni por calumnias e injurias
El directorio de SADAIC exigió una retractación pública del vocero presidencial por acusaciones que consideran falsas y difamatorias. "La música tiene valor y tiene dueño", afirmaron.
Prohíben operar a La Nueva Seguros por graves irregularidades contables
La Superintendencia de Seguros de la Nación detectó inconsistencias en los balances y falta de documentación. La empresa no podrá celebrar nuevos contratos ni administrar sus inmuebles.
“Nadie planifica su vejez”: Toyos advirtió que el sistema previsional está al borde del colapso
La abogada previsional criticó la falta de propuestas reales, la desconexión con el mercado laboral actual y la ausencia total de educación en seguridad social. “Creen que son inmortales”, sostuvo.