Desmienten recorte del programa de cuidados paliativos de enfermos de cáncer
A través de sus redes sociales, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, dijo que todos los programas y medicamentes están garantizados.
A través de sus redes coiales, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones negó este lunes que el programa de cuidados paliativos de pacientes oncológicos del Instituto Nacional del Cáncer para enfermos de cáncer se haya desmantelado, como había denunciado públicamente una médica referente de esa especialidad médica.
"Todos los programas y medicamentos están garantizados por el Ministerio de Salud. No se suspendió ni se va a suspender ningún programa oncológico. A la hora de hablar de compra de opioides es importante tener en claro que son compras hospitalarias propias de cada una de las instituciones de la salud. Entonces, alcanza con preguntarle a los hospitales públicos si hubo faltantes. La respuesta es NO". aseguró Lugones en un extenso posteo en su cuenta de X.
Sistema de compras ineficiente
Y agregó que los hospitales "no pidieron más porque tenían stock. Incluso, ningún Ministro provincial se quejó de la falta de estos insumos en los COFESA (Consejo Federal de Salud). Lo que detectamos tanto en el Instituto Nacional del Cáncer, como en otros lugares, es un sistema de compras que es ineficiente y que malgasta el dinero de los argentinos, y es eso lo que estamos cambiando".
Para concluir su descargo, el ministro de Salud sostuvo: "¿Será que hay interesados en mantener este sistema por algún beneficio que desconocemos? Estamos reordenando el sistema de salud y eso implica relevar cada uno de los organismos del Ministerio. Dada la cantidad de curros que se encontraron de la era kirchnerista en el último año, tenemos la obligación de hacer una revisión rigurosa. Como siempre decimos: no vinimos a hacer más de lo mismo. Vinimos a cambiar un sistema que estaba en decadencia", finalizó.
La denuncia
Este lunes, la médica especialista en oncología Mariana Pechenik, denunció que Gobierno nacional desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, por lo cual habrá “más pacientes sin recibir atención de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor”, denunció
“Los cuidados paliativos argentinos estamos de luto”, expresó y añadió: “Se ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, formador de recurso humano interdisciplinario en C.P. a través de becas en servicios de excelencia y cursos variados; provisión de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del país para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por cáncer en las provincias más pobres del país; asesoría y apoyo permanente a los equipos de cuidados paliativos de todo el país”.
Según indicó Pechenik en una publicación en su cuenta de Facebook, el recorte se basó en suspender las compras de opioides (morfina y metadona) con los que se trata a las personas enfermas de cáncer y en echar a 6 de los 8 integrantes del equipo.
Con información de Popular
Te puede interesar
Entre Ríos tomó posesión del puerto de Paraná
"Hoy es un día muy importante. Estamos anunciando el traspaso del puerto de Paraná a la provincia después de muchísimo tiempo", celebró el gobernador, Rogelio Frigerio.
Pullaro: “La salud pública de Santa Fe es un ejemplo en el mundo”
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
El FMI advirtió que el Banco Central usó en julio al menos USD 3.000 millones en futuros para frenar el salto del dólar
Aclaró que esas posiciones, que sumaron unos USD 5.000 millones hasta el jueves, son en pesos y no son un riesgo directo para las reservas, pero pidió que esa herramienta “no debe sustituir otras de política monetaria” .
Ataque a un supermercado de La Plata: balearon a una cajera y se llevaron la recaudación
La joven debió ser trasladada de urgencia al Hospital San Roque de Gonnet y quedó internada, pero fuera de peligro.
Disparada del dólar: Alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de hasta el 8%
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciación del peso.
Narco sicario brasileño acusado de 150 homicidios fue detenido en Argentina
En un operativo conjunto de fuerzas de seguridad de Argentina y Brasil, fue capturado Fabio Rosa Carvalho.