Política24/02/2025

Por falta de quórum se cayó la sesión preparatoria del Senado

A las 16.35 la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por levantada la sesión que estaba prevista para este lunes donde se iban a elegir a las autoridades del Cuerpo. El oficialismo estuvo a tan solo un senador para alcanzar los 37.

El oficialismo no logró este lunes reunir los 37 senadores necesarios para llevar a cabo la sesión preparatoria del Senado de la Nación donde se iban a ratificar las autoridades del Cuerpo tal como lo indica el artículo 1 del reglamento de la Cámara.

El mismo plantea que “el 24 de febrero de cada año o el día inmediato hábil anterior en caso de que sea feriado, se reúne el Senado en sesiones preparatorias a fin de designar autoridades y fijar los días y horas de sesiones ordinarias, los que pueden ser alterados por decisión de la Cámara”.

Sin embargo, a las 16.35 la vicepresidenta de la Nación confirmó: “No habiendo quórum damos por levantada la sesión siguiendo el artículo 15 del Reglamento de la Honorable Cámara de Senadores”.

Para el encuentro de esta tarde se proyectaba ratificar, además de la continuidad del libertario Bartolomé Abdala, la vicepresidencia para el kirchnerismo, en manos de Silvia Sapag (Neuquén). Además, la radical Carolina Losada (Santa Fe) aparece como vice primera y la peronista disidente Alejandra Vigo (Córdoba), como vice segunda. Otro cargo no menor es el del secretario parlamentario, Agustín Giustinian, un personaje clave el año pasado -junto a su equipo de trabajo- y en las recientes sesiones extraordinarias en cuanto al manejo legislativo.

La única modificación, anunciada tiempo atrás, era la secretaría administrativa del Senado, a cargo de la saliente María Laura Izzo. Quien tendrá que esperar es el cordobés Emilio Viramonte Olmos, quien asesora a Villarruel desde hace un tiempo y quiere dicho sitial. “Puede haber lío o que uno se olvide la agenda y no asista al encuentro”, agitó anoche un histórico asesor. No falló.

      

Te puede interesar

La oposición le exigió explicaciones al Gobierno por el cambio de postura en la ONU sobre la invasión a Ucrania

La Argentina se abstuvo de votar una resolución que exige que Rusia retire sus tropas de Ucrania de forma inmediata.

Recuperan chats que comprometen a Estrada con la usina de fake news

Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.

Castillo sobre Sáenz y Milei: “No estamos lejos de que se sienten a definir candidatos”

Líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo no descartó un encuentro entre el Gobernador y el Presidente de la Nación, o de círculo más cercano, de cara a las elecciones intermedias.

El Gobierno cuestionó el paro docente: "Deberían estar en las aulas educando a los chicos"

Bullrich publicó en su cuenta de X: "El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen".

Para Castillo, el Gobernador está virando hacia el cambio y necesita “aliados”

El líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, reafirmó su alineamiento con las ideas de Javier Milei y su apoyo a la gestión provincial.

Oscar Parrilli criticó a Kicillof por el lanzamiento del nuevo espacio político

El senador cuestionó al gobernador bonaerense luego de la presentación del Movimiento Derecho al Futuro. “No sirve de nada esta actitud de querer separarse”, apuntó.