Política24/02/2025

La oposición le exigió explicaciones al Gobierno por el cambio de postura en la ONU sobre la invasión a Ucrania

La Argentina se abstuvo de votar una resolución que exige que Rusia retire sus tropas de Ucrania de forma inmediata.

En un giro inesperado en la política exterior argentina, el gobierno nacional decidió abstenerse en la votación de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que exige a Rusia retirar sus tropas de Ucrania de manera inmediata y sin condiciones.

La ONU aprobó una resolución que exige a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania, Argentina se abstuvo

Este cambio de postura ha generado críticas y cuestionamientos por parte de legisladores opositores, quienes han solicitado al Ejecutivo que explique las razones detrás de esta decisión.

El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto acompañado por otros legisladores para exigir explicaciones sobre el tema.

De acuerdo con el proyecto presentado, la resolución en cuestión, titulada “Promoción de una paz amplia, justa y duradera en Ucrania”, buscaba reafirmar el apoyo internacional a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, a tres años del inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Cobos destacó que esta abstención resulta contradictoria con las declaraciones previas del presidente Javier Milei, quien en diversas ocasiones expresó un firme respaldo al pueblo ucraniano y condenó la invasión rusa. Según consignó el legislador, esta decisión representa un cambio abrupto en la postura que Argentina había mantenido desde el inicio del conflicto.

El legislador mendocino subrayó que la abstención en la votación de la ONU refleja una conducta errática e inconsistente sobre la invasión de Rusia a Ucrania. De hecho, Cobos recordó que, meses atrás, el presidente Milei había participado en la Cumbre Global por la Paz en Ucrania, donde expresó el “máximo apoyo” de Argentina al pueblo ucraniano y al presidente Volodímir Zelenski. Además, mencionó que el mandatario argentino había calificado a Rusia como el agresor en este conflicto, destacando que “nadie tiene derecho a invadir a otro país”.

Cobos también señaló que esta postura de apoyo a Ucrania no era exclusiva de la actual administración, sino que había sido adoptada desde el gobierno anterior. Sin embargo, destacó que Milei había profundizado esta posición mediante gestos concretos, como su participación en foros internacionales y reuniones bilaterales con Zelenski. 

El legislador también destacó que el Congreso argentino, en múltiples ocasiones, había expresado su apoyo al reclamo legítimo de Ucrania. Desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, diversos sectores del Parlamento habían alertado sobre la necesidad de respetar los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que incluyen el cese de las hostilidades y la protección de la soberanía territorial de los estados.

 

Te puede interesar

Por falta de quórum se cayó la sesión preparatoria del Senado

A las 16.35 la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por levantada la sesión que estaba prevista para este lunes donde se iban a elegir a las autoridades del Cuerpo. El oficialismo estuvo a tan solo un senador para alcanzar los 37.

Recuperan chats que comprometen a Estrada con la usina de fake news

Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.

Castillo sobre Sáenz y Milei: “No estamos lejos de que se sienten a definir candidatos”

Líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo no descartó un encuentro entre el Gobernador y el Presidente de la Nación, o de círculo más cercano, de cara a las elecciones intermedias.

El Gobierno cuestionó el paro docente: "Deberían estar en las aulas educando a los chicos"

Bullrich publicó en su cuenta de X: "El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen".

Para Castillo, el Gobernador está virando hacia el cambio y necesita “aliados”

El líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, reafirmó su alineamiento con las ideas de Javier Milei y su apoyo a la gestión provincial.

Oscar Parrilli criticó a Kicillof por el lanzamiento del nuevo espacio político

El senador cuestionó al gobernador bonaerense luego de la presentación del Movimiento Derecho al Futuro. “No sirve de nada esta actitud de querer separarse”, apuntó.