Para Castillo, el Gobernador está virando hacia el cambio y necesita “aliados”
El líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, reafirmó su alineamiento con las ideas de Javier Milei y su apoyo a la gestión provincial.
A poco menos de tres meses de las elecciones provinciales del 11 de mayo, el dirigente Alberto Castillo, presidente de Recursos Energéticos y Mineros S.A. (REMSa) y líder del Frente Liberal Salteño, destacó la importancia de impulsar un cambio político alineado con el modelo de Javier Milei. "Hay que votar algo distinto y por eso este frente acompaña lo que está pasando a nivel nacional. También acompañamos al gobernador, porque su oposición está dentro de su propio bloque, con sectores que quieren conservar el statu quo y no ven que la provincia y la región están cambiando", aseguró.
Castillo enfatizó que el liberalismo debe tener un papel clave en la transformación de Salta. "No somos parte del espacio político del gobernador, él presentará sus propias listas, pero lo vamos a acompañar como aliados. Creemos que hay que darle herramientas con ideas liberales para discutir temas fundamentales, como las rutas y el sistema de obra social, que hoy no se sostiene solo con los aportes de los trabajadores estatales", explicó.
El referente del Frente Liberal Salteño también subrayó la necesidad de reducir la carga impositiva y el tamaño del Estado para atraer inversiones. "El Estado no genera recursos, solo administra los aportes de los contribuyentes. Si seguimos con una presión impositiva altísima, vamos a seguir ahogando a los empresarios y comerciantes. Mientras más chico sea el Estado, menos presión habrá y más inversiones llegarán a Salta", sostuvo.
Finalmente, Castillo insistió en que la provincia tiene el potencial para convertirse en un polo de desarrollo en múltiples sectores. "No solo somos fuertes en minería y energía, sino también en la industria, el sector agroforestal y agroganadero. Salta es una de las provincias más ricas del país, pero necesitamos nuevos equipos y nuevas ideas para aprovechar todo su potencial", concluyó.
Te puede interesar
Por falta de quórum se cayó la sesión preparatoria del Senado
A las 16.35 la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por levantada la sesión que estaba prevista para este lunes donde se iban a elegir a las autoridades del Cuerpo. El oficialismo estuvo a tan solo un senador para alcanzar los 37.
Recuperan chats que comprometen a Estrada con la usina de fake news
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
Castillo sobre Sáenz y Milei: “No estamos lejos de que se sienten a definir candidatos”
Líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo no descartó un encuentro entre el Gobernador y el Presidente de la Nación, o de círculo más cercano, de cara a las elecciones intermedias.
El Gobierno cuestionó el paro docente: "Deberían estar en las aulas educando a los chicos"
Bullrich publicó en su cuenta de X: "El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen".
Oscar Parrilli criticó a Kicillof por el lanzamiento del nuevo espacio político
El senador cuestionó al gobernador bonaerense luego de la presentación del Movimiento Derecho al Futuro. “No sirve de nada esta actitud de querer separarse”, apuntó.
El Senado define sus autoridades: Villarruel busca sostener la mayoría
Con la excepción de la presidenta de la Cámara alta, el resto de los cargos deberán someterse a votación.