Declararon Emergencia Agropecuaria en El Bolsón, tras los incendios
El fuego afectó a 21 productores hortícolas, 15 avicultores, 17 ganaderos, 9 apicultores y 23 frutícolas. También generó la evacuación de 612 personas afectadas y 221 viviendas dañadas.
El fuego consumió más de 3.800 hectáreas de El Bolsón y ahora el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria para poder asistir a los productores afectados y favorecer la recuperación económica. Desde el Gobierno de Río Negro, informaron que por el incendio tuvieron que evacuar a 612 personas afectadas y 221 viviendas dañadas, de las cuales 166 fueron completamente destruidas.
Desde la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios elaboraron un informe donde detallaron que los productores afectados fueron 21 hortícolas, 15 avicultores, 17 ganaderos, 9 apicultores y 23 frutícolas. Esta situación responde a la solicitud del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck para poder afrontar las pérdidas.
Desde el Gobierno provincial, informaron que el incendio destruyó 2.069 hectáreas de bosque nativo, 166 de plantaciones forestales y 250 de chacras agropecuarias, con daños en viviendas, sistemas de riego y equipamiento productivo.
Hace unas semanas, Weretilneck declaró la emergencia agropecuaria a nivel provincial mediante el Decreto 75/2025, el cual decía: "El estado de emergencia y/o Desastre Agropecuario, según corresponda en cada caso, por causa de incendio, en lo que refiere a la actividad productiva, a partir del 1 de Febrero de 2025 y por el término de un (1) año, en el departamento de Bariloche de la Provincia de Río Negro, de acuerdo a las consideraciones efectuadas".
El impacto ambiental fue dramático por la pérdida de biodiversidad y afectó a 151 hectáreas de humedales, fundamentales para la conservación del ecosistema y la actividad apícola. En un informe compartido por el gobierno provincial, señalaron que se perdieron sistemas de riego, invernaderos, colmenas y producción frutihortícola, con un 25% de la frambuesa de la región destruida.
Con información de C5N
Te puede interesar
Un ataque de pumas en una localidad bonaerense dejó pérdidas por $1.150.000
Ocurrió este jueves en Conesa, partido de San Nicolás, donde los felinos mataron 23 ovejas y se llevaron seis corderos.
Discutió con su hermana, le tiró un cuchillo y se lo clavó en la cabeza a su sobrino de un año
El bebé fue trasladado de urgencia al Hospital Materno Infantil de Mar del Plata y quedó internado.
Fallo judicial a favor del Gobierno en la batalla contra el cobro de tasas municipales
El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín rechazó los amparos que siete municipios había presentado contra la resolución 267/2024.
El Banco Nación cerrará su sucursal de La Matanza por las tasas municipales
Se trata de la sede de Ramos Mejía, que dejará de funcionar el 30 de abril. La entidad financiera aclaró que continuará la atención de sus clientes en la zona en Ciudadela.
Clausuraron un local por venta ilegal de carne de carpincho en Villa Crespo
Las autoridades imputaron a la dueña del comercio por crueldad animal. Personal de la Policía de la Ciudad incautó cinco frascos. Creen que los ejemplares fueron extraídos de su hábitat.
Robo de 56 computadoras en una escuela porteña a pocos días del inicio de clases
Ocurrió en un establecimiento público del barrio de San Cristóbal. Los delincuentes habrían forzado la entrada y accedido a la sala de informática.