Salta Por: Agustina Tolaba19/02/2025

Condenado por abusos sexuales, Zanchetta obtuvo un nuevo permiso para seguir en Roma

El exobispo fue autorizado a viajar a Roma para someterse a un tratamiento médico que, según un medio de la ciudad europea, nunca se realizó. Además, su estadía en Roma fue extendida hasta el 1 de marzo. Las víctimas expresaron su frustración.

Por Aries, el denunciante y representante de la Red Nacional de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico en Salta, Kevin Montes, lamentó que la Justicia de Orán haya permitido al exobispo Gustavo Zanchetta, condenado en marzo de 2022 a cuatro años y seis meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas, viajara a Roma para realizarse un tratamiento médico que, días atrás, un medio de la ciudad europea, informó que nunca se llevó a cabo. Además, su estadía en Roma fue prolongada hasta el próximo primero de marzo.

“La verdad, nos duele muchísimo, es como una burla a todo el esfuerzo que uno hizo con denunciar, reconocer que fue abusado, los años de terapias que nos costeamos nosotros mismos” sostuvo Montes y apuntó contra la Justicia y la Iglesia.

Montes señaló que no es un hecho que sorprenda, ya que tenían conocimiento sobre las influencias de Zanchetta, “su amistad con el Papa Francisco, los poderes políticos y todos los lazos que generó en Argentina” que, según el denunciante, iban a permitir que esto pasara.

“De la Iglesia ya no esperamos nada” sentenció Montes y exigió respuestas del Poder Judicial para dar con el paradero del exobispo. “No es descabellado pensar que lo permitieron, fue prácticamente una fuga y como Red de Sobrevivientes remarcamos la importancia de la separación de la Iglesia del Estado para que esto no continúe sucediendo” detalló y recordó que el monseñor Luis Antonio Scozzina dijo que mientras no haya sentencia firme contra Zanchetta, este iba a permanecer en el monasterio, pero hoy, luego de que la justicia salteña confirmara la condena en su contra, “¿Qué hacemos, cuando vuelve? Siempre fue beneficiado, es duro, uno nunca termina de tener Justicia”.

“Ningún funcionario va a ser candidato”

Por último, Montes alertó sobre otro caso en Tartagal, donde un diácono permanente fue denunciado por abuso sexual por parte de una joven de 18 años de etnia aborigen y no se hizo nada al respecto, por lo que diacono continua en sus funciones normalmente. 

Cabe recordar que Zanchetta fue condenado el 4 de marzo de 2022 por la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por la jueza María Laura Toledo Zamora y los jueces Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos, a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple continuado y agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso, en perjuicio de dos exseminaristas. 

Sin embargo, cuatro meses después, el prelado obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, que le fue concedida por el mismo tribunal que lo condenó. El abogado de Zanchetta, Darío Palmier, había señalado que su defendido se encontraba con un "delicado estado de salud". El religioso estuvo más de un mes internado en una clínica privada a la que fue ingresado por un pico de hipertensión. Después fue trasladado al Monasterio Nuestra Señora del Valle para que continuara con el arresto domiciliario. 

Te puede interesar

Este jueves se realizará la 19º edición del Neumatón

La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

Vacantes en la Corte: Marocco advirtió que las designaciones podrían resolverse en extraordinarias

El vicegobernador explicó que, ante la falta de tiempo para completar el proceso, el gobernador evaluará si convocar sesiones extraordinarias o esperar al inicio del período legislativo.

Choque en Lerma y La Rioja: una motociclista terminó en el San Bernardo

La mujer, que circulaba por la derecha, fue asistida y trasladada por precaución; el accidente generó cortes de tránsito en varias calles del macrocentro.

Cortes programados por trabajos de EDESA

En el marco del Plan de Inversión 2025, EDESA anunció una serie de trabajos de renovación y ampliación de la red de media tensión entre el 25 y el 28 de noviembre.

Violencia de género: Salta registró un incremento del 98% en denuncias desde 2016

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó datos preliminares del informe anual en el marco del 10° aniversario del organismo. Uno de cada tres casos denunciados en la provincia corresponde a violencia familiar y de género.

Av. San Martín y área de la Terminal: cortes parciales por 10 días para acelerar la obra de repavimentación

Obras Públicas dispuso cortes parciales por 10 días en San Martín para completar la repavimentación, según explicó el coordinador general de la Ciudad.