Política18/02/2025

Habló Macri y dijo que Milei debe "rodearse mejor"

El ex presidente se refirió a la aparición del asesor Santiago Caputo en la entrevista del lunes en TN.

El ex mandatario Mauricio Macri se refirió al ‘Criptogate’ en el que está involucrado el presidente Javier Milei y, puntualmente, al episodio de la entrevista que se filtró ayer por la noche: “Es un hecho grave del cual vamos a profundizar después”.

“Es un tema delicado, vamos a hablarlo en la sede Metropolitana. Es un hecho grave del cual vamos a profundizar después", indicó el mandatario, previamente a reunirse con el gobernador Maximilano Pullaro, en Rosario, por un encuentro con empresarios santafesinos.

Las declaraciones de Macri están vinculadas a la nota que brindó Milei, ayer por la noche, en el canal de noticias TN y a la escena filtrada que no salió al aire: en un momento de la entrevista, se vio ingresar al asesor presidencial, Santiago Caputo, con el fin de interrumpirla y sugerir que se volviera a grabar la respuesta de Milei, que había afirmado "haber participado como ciudadano" y no como presidente de la Nación en la difusión de la criptomoneda $LIBRA. 

Para preservar a Milei: Pichetto pidió la "cabeza" de algún colaborador por el caso $LIBRA

"Hemos visto un presidente muy descuidado.  Tiene que rodearse mejor, ha sido una estafa para mucha gente. Preferiría saber por qué sucedió antes que el FBI nos venga a decir", manifestó.

Por su parte, Pullaro, aseguró que “las instituciones tienen que actuar para ver qué sucedió" y calificó como “disparatado” el pedido de juicio político por varios sectores de la oposición: "Tenemos que intentar que no se erosione la figura del presidente", añadió.

Por el momento, y por parte del Ejecutivo, dieron declaraciones el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien admitió que el criptogate “ha generado ruido en el Gobierno" y el vocero presidencial, Manuel Adorni, que sostuvo, contrariamente, que la situación “no daña al Gobierno”.

“Acá no pasó nada, para nosotros no hay delito. Las operaciones son un clásico en la política argentina. Dicen cualquier cosa, nada de esto modificó su credibilidad, ni en la agenda internacional, ni en el acuerdo con el FMI, ni nada”, concluyó.

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.

Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+

El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.

Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia

Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes

Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios

Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.