Hayden Davis: "No soy estafador, Milei retiró su apoyo a $Libra y los inversores se sintieron traicionados"
En un video en redes, el empresario esatadounidense de Kelsier Ventures asume la responsabilidad del "proyecto $Libra", exculpa al sonriente Julian Peh, habla de "no estar cómodo transfiriendo dinero a Milei y sus asociados", y propone "reinvertir el 100 % de esos fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token" para que los inversores recuperen algo".
Hayden Davis, el misterioso empresario que visitó a Javier Milei hace dos semanas en la Casa Rosada, publicó este sábado a la noche un video para hacer su descargo después de verse involucrado en el escándalo de la criptomoneda que promocionó el Presidente. El CEO de Kelsier Ventures aseguró que es asesor del libertario, prometió que devolverá el dinero y redobló la apuesta contra Milei: dijo que había comprometido su "apoyo público" a la cripto $LIBRA y que "traicionó" a los usuarios.
Tras verse señalado, Davis publicó un video en la cuenta de X de su empresa. También emitió un comunicado: "Lanzamiento del token Libra: sobre acontecimientos recientes". En ese descargo responsabilizó a Milei por haber retirado su apoyo de forma abrupta, contra compromisos previos, y haber generado un "impacto catastrófico".
También apuntó contra el entorno del mandatario por tratar de culpar a Peh del fracaso de la cripto y dijo que devolverá el dinero que sigue bajo su control. Aclaró que lo reinyectará en el sistema, ya que no se siente "tranquilo" con la idea de transferírselo al Presidente ni al equipo de KIP.
El texto habló del "involucramiento de Milei y posterior retiro de apoyo" a la cripto $LIBRA. "Javier Milei apoyó en el comienzo y promocionó de manera activa el token", dijo. "Sus socios habían comprometido su respaldo público al lanzamiento y me habían garantizado la continuidad de su apoyo a lo largo de todo el lanzamiento", añadió.
Se definió como "asesor de Javier Milei" y describió que su tarea era garantizar "suficiente volumen, liquidez y robustez para sostener su precio y ejecución". Pero, añadió, "hubo varios factores que escaparon a mi control como asesor". Minutos más tarde, desde la Oficina del Presidente negaron que exista algún vínculo entre el jefe del Ejecutivo y el empresario, en un comunicado en el que anunciaron el comienzo de una investigación.
A lo largo del texto, Davis se focalizó en señalar el abrupto cambio de planes del Presidente, que pasada la medianoche del viernes borró aquel tuit de apoyo a la criptomoneda. En rigor, para entonces el precio del token ya se había desplomado después de haber superado los 5 dólares: cotizaba a menos de 1 dólar.
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".