Salta15/02/2025

Con un plan estratégico hasta el 2031 prevén resolver la problemática de abastecimiento de agua en la provincia

Por Aries, el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, analizó la realidad del servicio en el contexto cultural, social y de infraestructura de la provincia, y marcó la proyección para los próximos años.

En diálogo con ‘Vale todo’ -´por Aries, el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán analizó la realidad del servicio actual atravesado por una infraestructura con obsolescencia de material, a causa del contexto geográfico y natural de la provincia.

“Salta es una región sísmica, está en continuo un movimiento que afecta y fatiga a los materiales. Originalmente se usaba mucho asbesto cemento o fibrocemento, es un material muy rígido. Inclusive el PVC que también tiene problemas de que se cristaliza y se fisura. Y últimamente estamos usando mucho polietileno de alta densidad, que es mucho más versátil, más flexible y se adapta mejor a todo lo que tiene que ver con movimientos y cambios de temperatura”, detalló.

Bazán indició que en Salta Capital hay aproximadamente 200 pozos, perforaciones, bombas, tableros, instalaciones eléctricas que también sufren por los cortes de luz; y que, sumado a otros factores como el cultural sobre el uso irracional del agua, y el social como la existencia de asentamientos e instalaciones irregulares, “hacen compleja la operación de mantenimiento”.

Respecto a las proyecciones para los próximos años, el gerente general de Aguas del Norte destacó como positivo que desde Provincia “el agua y saneamiento es una política de Estado” y que la empresa cuenta con un plan estratégico que aborda todas las localidades de la provincia con la intención de que “con la tarifa que cobramos podamos mantener un servicio que sea óptimo y satisfaga las necesidades de los usuarios”.

“También estamos trabajando en planes de maestros, con lo cual, en lo inmediato, tenemos un espectro importante de obras y ya tendríamos un diseño de obra para el año 2025 de 110 obras, unos 130 millones de dólares aproximadamente, nuestro plan estratégico es hasta el 2031”, expresó.

Finalmente, detalló que hoy hay un 20% de la población de la provincia que tiene un servicio a mejorar y un 80% que tiene un servicio bueno/muy bueno, y aseguró que “en el corto plazo, para el 2031, vamos a tener prácticamente resuelto la problemática de abastecimiento de agua y saneamiento en toda la provincia”.

Te puede interesar

Vacaciones de Invierno en Salta: Disfrutá una semana mayormente cálida y soleada

Salta se prepara para una semana mayormente cálida durante las vacaciones de invierno, un alivio para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.

Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.

Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela

La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.

Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana

Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.

Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito

Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.