Jubilados pueden acceder a dos beneficios: haberes de ANSES y de su caja profesional
La Dra. Carola Spin explicó que es posible que los profesionales accedan a dos jubilaciones: una por sus aportes a la caja profesional de su carrera y otra de ANSES.
En este contexto, muchos profesionales optan por realizar sus aportes al sistema nacional, especialmente en relación con la parte impositiva, sin dejar de aportar a sus respectivas cajas profesionales. Esto les permite percibir ambos beneficios a la hora de jubilarse.
“Puedo ser jubilado de la caja profesional y también tener la jubilación en ANSES”, explicó la abogada previsional, Carola Spin. Sin embargo, aclaró que las jubilaciones no se otorgan de manera conjunta, ya que cada caja tiene su propia metodología para calcular el haber jubilatorio y requisitos diferentes a los del sistema nacional.
Uno de los beneficios de esta opción es que, al jubilarse en ANSES, el profesional puede seguir ejerciendo su actividad sin problemas. “Cuando uno se jubila en ANSES, puede seguir trabajando si lo desea. La edad mínima para una mujer es de 60 años y para un hombre, de 65 años”, señaló Spin.
Sin embargo, aclaró que al jubilarse en la caja profesional, el profesional pierde la capacidad de firmar escritos o adquirir estampillas profesionales, lo que marca una transición más clara hacia la jubilación plena.
La Dra. Spin destacó que esta opción facilita una transición menos abrupta, tanto en lo económico como en lo humano, permitiendo que los profesionales puedan seguir ejerciendo su actividad sin sentirse presionados por la jubilación.
Te puede interesar
El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
La Corte Suprema dejó firme la condena a Milagro Sala
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.
El changuito argentino, uno de los más caros de Latinoamérica: US$557 por mes
Los datos surgen de un informe realizado por la Fundación Ecosur. Cuáles son los productos que más peso tienen en las compras y dónde es la canasta más barata.
Argentina avanza con inversiones en energías renovables
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos
La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.