Advierten que las medidas de Milei “van a atraer problemas con los organismos internacionales”
La salida de la OMS, la eliminación del agravante de femicidio y la intención de que el sistema judicial sea más punitivo “van en contra de acuerdos internacionales”.
En El Acople, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta analizó las medidas implementadas y anunciadas por Javier Milei. “Las decisiones que Milei toma al margen del Congreso van a generar problemas con los organismos internacionales”, sentenció.
En ese sentido, agregó que las decisiones del presidente “van en contra de la evolución del derecho y, aún más, del derecho argentino, que mantiene una buena relación con las normas y acuerdos internacionales”.
Según el letrado, Argentina ha adherido a tratados de jerarquía internacional, lo que les otorga una relevancia significativa en el ámbito jurídico. En este contexto, “que Milei plantee temas como el cumplimiento efectivo de prisión perpetua, que remite a la idea de morir en la cárcel, va en contra de recientes jurisprudencias”.
Astigueta sostuvo que las cárceles tienen el objetivo de reeducar a quienes infringen la ley o lograr que retribuyan de alguna forma a la sociedad, y no simplemente castigar. Por ello, “no se pueden lanzar este tipo de anuncios únicamente por una cuestión política”.
“Lo veo de imposible aplicación”, remarcó el abogado, y afirmó que “el agravante puede eliminarse, pero es preocupante que un gobierno desconozca algo que ha sido reconocido en comisiones de derechos de las mujeres, suscritas por Argentina. No se pueden abandonar esas políticas de protección”.
Te puede interesar
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.