Sociedad13/02/2025

Incendios en la Patagonia: los bosques nativos tardarán 200 años en recuperarse

Greenpeace afirmó que el fuego arrasó más de 37.000 hectáreas. Son los peores incendios registrados en el sur del país en las últimas tres décadas.

“Los bosques andino-patagónicos de Argentina están sufriendo los peores incendios forestales de las últimas tres décadas. Es un ecocidio. La superficie arrasada por el fuego es enorme, afectando seriamente dos parques nacionales, y tardará cerca de 200 años en recuperarse”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

 “La crisis climática exige prepararse para un aumento de los incendios y la dirigencia política debe dejar de negar o subestimar esta situación. Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura, tanto a nivel nacional como en las provincias, para dar respuesta rápida a los múltiples focos que luego se vuelven incontrolables. El viento, la sequía y los pinos exóticos aumentan los riesgos”, agregó el especialista.

El informe elaborado por Greenpeace también señala que la superficie afectada por incendios forestales en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina durante el período octubre 2023-marzo 2024 fue de 7.747 hectáreas, el 90% de las cuales pertenecen a Chubut.

Por su parte, en cuanto a las causas que podrían haber originado estos incendios en la Patagonia, los especialistas indicaron que el 95 % de los incendios forestales son culpa del mal accionar humano, ya sea por motivos intencionales, negligencia o por accidentes provocados por las fogatas o por las colillas de cigarrillos mal apagadas, por la preparación de las áreas de pastoreo con fuego o por la quema irresponsable de residuos forestales.

Perfil

Te puede interesar

Día del Gato: ¿por qué se celebra hoy?

La celebración de este jueves es en memoria de la muerte del gato más famoso de los 90. Se trata de Socks, el gato de Chelsea, hija de Bill Clinton, quien fue presidente de Estados Unidos.

Advierten nuevas estafas a adultos mayores: “Simulan ser instituciones”

Por Aries, el Director de Adultos Mayores, Nicolás O´Brien, alerto que los estafadores "se aprovechan" de necesidades con promesas como ingresar a la moratoria en ANSES o programa de gratuidad para medicamentos a PAMI.

La figura del femicidio “equilibra la balanza” ante la ley

“El Código Penal tipifica el femicidio porque reconoce una gran problemática que antes no se visibilizaba. Existe y nos pone en una situación de desigualdad”, sostuvo la subsecretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades.

La NASA alerta sobre el aumento de probabilidades de que un asteroide choque con la Tierra

La comunidad astronómica mundial sigue de cerca la situación.

A 10 años de la Marcha del Silencio, un acto renueva el reclamo por la muerte de Nisman

A las 13, frente a tribunales, se conmemora aquella movilización, conocida también como la Marcha de los Paraguas, que reunió a cientos de personas en reclamo de justicia.

La Iglesia argentina pidió plegarias por la salud del papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas las comunidades a “unirse en oración”. “Lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo”, expresó.