Argentina Por: Agustina Tolaba13/02/2025

Por falta de oferta, el precio de la carne seguirá subiendo el primer semestre

“La escasez en la oferta es un factor clave. Muchos productores se volcaron a la exportación o destinan su ganado a la pastura”, explicó un empresario cárnico.

En 2024, el consumo de carne vacuna en Argentina cayó un 9%, alcanzando un promedio de 47,7 kilos por persona, el nivel más bajo en más de 100 años. Para encontrar un registro inferior, hay que remontarse a 1920, en el contexto de la posguerra.

Si bien la producción se mantuvo similar a la de 2023, la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) señaló que en el último año se exportó un 29,5% de la producción, marcando un récord histórico en envíos al exterior.

Mientras tanto, el consumo de otras carnes aumentó significativamente. Por primera vez en la historia, el consumo de pollo superó al de carne vacuna, con un promedio de 49,3 kilos por persona, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. También se registró un crecimiento en el consumo de carne de cerdo, alcanzando los 17,7 kilos per cápita.

Nación adeuda $1.800 millones a la Provincia por viviendas

Por Aries, el empresario cárnico Dardo Romano advirtió que el precio de la carne está rezagado, pero que los aumentos se sentirán en todo el país a medida que los costos suban en Buenos Aires.

“La escasez de oferta es un factor clave. Muchos productores se volcaron a la exportación o destinan su ganado a la pastura”, explicó.

Además, Romano estimó que la situación se prolongará por al menos tres meses más y que el consumo de carne vacuna seguirá en declive. “Ahora se consume más pollo, y la carne vacuna pierde cada vez más protagonismo. La situación se vuelve más difícil”, concluyó.

Te puede interesar

Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria

El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.

Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes

La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.

Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales

La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.

Oficializaron a Luis Pierrini como Secretario de Transporte

El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.

Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura

Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

El QR llega al subte: desde hoy se podrá pagar con el celular y sin contacto

El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.