Estrada consideró que “Ficha Limpia” es una “guillotina” para opositores
El diputado nacional por Salta planteó una cuestión de privilegio durante la sesión extraordinaria. Apuntó contra la Fiscal Cornejo y el procurador García Castiella y pidió "pensar más allá del corto plazo" debido a las implicancias del proyecto.
Este miércoles, el diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, tomó la palabra para, en principio, referirse a los recientes dichos del procurador general de la provincia, Pedro García Castiella.
“Quiero plantear una cuestión de privilegio nuevamente contra el procurador de la provincia de Salta y contra la fiscal especializada en ciberdelitos de la provincia. También servirá para argumentar por qué no votar esta ley de Ficha Limpia”, señaló Estrada y sostuvo que “la fiscal pasó un mes persiguiendo políticamente a un diputado nacional para luego, sin ninguna prueba, declarar que no era competente”, calificando el hecho como “una operación judicial”.
Luego, el legislador recordó la reciente visita de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a Salta y calificó tanto el evento como la construcción del cerco en la frontera como “más berreta que la inauguración de un pozo ciego”.
“Es una locura otorgar este poder a los poderes judiciales provinciales, que están al servicio de los gobernadores. En Jujuy metieron preso a un tipo más de 100 días solo por decir en Twitter que el gobernador era cornudo. Es un disparate lo que hicieron hoy, es un disparate lo que están haciendo”, sentenció.
Por último, Estrada instó a reflexionar sobre las consecuencias de la ley: “Pensemos las cosas más allá del corto plazo. Lo que hoy se está votando puede ser la guillotina de cualquiera de los que estamos acá, porque todos los que hacemos política en las provincias sabemos lo que es tener un gobernador en contra que te persigue judicialmente, como ha sido mi caso”, concluyó.
Te puede interesar
La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.