Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto
Los datos surgen del informe de Ciudadana Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
Según el informe de Ciudadana Comunicación, en 2024 se incendiaron más de 306.000 hectáreas en Argentina, la cifra más alta en al menos ocho años, con 2.735 focos ígneos, sin embargo, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) ejecutó apenas el 22% de sus fondos disponibles (es decir, unos $7.739 millones sobre un total de $33.142 millones).
“Ahí es donde se nota la decisión política de este gobierno, que el Servicio Nacional del Manejo del Fuego dejó sin ejecutar el año pasado el 80% del presupuesto anual”, expresó la periodista Natalia Nieto, en diálogo con Aries.
En Salta, se perdieron casi 230 mil hectáreas por incendios forestales entre 2022 y agosto de 2025, una superficie equivalente a más de diez veces la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nieto detalló que ese año se firmó un convenio con Nación que provocó un desembolso aproximado de 487 millones de pesos, sin embargo advirtió que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
“Según la Jefatura de Gabinete, la planta de personal es de 171 trabajadores, son 134 brigadistas, hay 78 vehículos y solo 10 medios aéreos para todo el país. El año pasado hubo 2.600 horas de vuelo, 500 menos que los 3.100 que tenía que hacer el Servicio Nacional, quiere decir que mandó menos aviones al interior, a las provincias”, señaló.
Nieto aclaró que si bien el SNMF no dispone de fondos coparticipables, contaba con la potestad para contratar personal, sin embargo se realizaron recortes en el área lo que provocó “menos recursos para combatir el fuego”.
“Se precarizaron los contratos laborales de brigadistas, ahora tienen contratos en Nación de plazos mensuales y trimestrales, y a la vez cerró el fondo fiduciario del fondo nacional de manejo del fuego, que permitía girar en descubierto ante situaciones de emergencia”, insistió.
Informe completo: Salta perdió un equivalente a diez ciudades de Buenos Aires por incendios forestales.
Te puede interesar
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.
Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni
El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).
Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"
Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.