Brasil aseguró que no entrará en una guerra comercial con EE.UU
El ministro brasileño de Economía criticó las medidas estadounidenses y las calificó como "unilaterales y contraproducentes".
El gobierno de Brasil aseguró que no tiene intenciones de entrar en una guerra comercial con Estados Unidos. En este sentido, el ministro de Economía, Fernando Haddad, calificó las medidas tomadas por Donald Trump como "unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”.
La crítica de Brasil llega luego de que Estados Unidos impusiera nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Por su parte, el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, afirmó que "Brasil no estimula ni entrará en ninguna guerra comercial".
Brasil criticó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos
Según detalló Haddad, las decisiones de Estados Unidos afectan el comercio mundial debido a “esa retracción, esa desglobalización que está ocurriendo”. En referencia a la decisión de Trump, el ministro brasilero aseguró que el alza arancelaria "no es una decisión contra Brasil”, sino “una cosa genérica contra todo el mundo”.
Por su parte, Padilha afirmó: "El presidente Lula ha dicho siempre con mucha claridad: las guerras comerciales no le hacen bien a nadie". En esta misma línea, Haddad luego aseguró que el gobierno brasileño "observa" las reacciones de otros países para hacer una "evaluación" sobre como actuar ante la avanzada estadounidense.
Esto significa un cambio en la política brasileña ya que, a fines de enero, el propio Lula había prometido "reciprocidad" ante las posibles medidas del líder republicano. En ese entonces, el máximo mandatario brasileño había asegurado: "Si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos".
Por su parte, sectores empresariales expresaron preocupación por la medida pero esperan crear un espacio para negociaciones. En este sentido, desde la Confederación Nacional de Industrias de Brasil (CNI) detallaron: "Lamentamos la decisión y vamos a actuar en búsqueda del diálogo para mostrar que hay caminos para que sea revertida".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Nicaragua anunció que se retira de la Unesco
Consideraron que la publicación es una "vil traición" a la patria, que ha promovido violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores.
Putin advirtió no descartar el uso de armas nucleares en Ucrania
El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú.
Trump ordenó reabrir Alcatraz para albergar a los criminales más peligrosos de EE.UU
“Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo”, afirmó el presidente norteamericano.
El papamóvil será donado a Gaza, por deseo del Papa Francisco
Así lo difundió el medio oficial, Vatican News. El papa mantuvo mucho contacto con la iglesia del lugar hasta sus últimos días.
Tiroteo en fiesta familiar en Houston deja al menos un muerto y 13 heridos
La celebración reunió a más de 300 personas antes de convertirse en una escena de pánico, con heridos en estado crítico, aún hospitalizados.
Kilauea, el volcán más peligroso de EE.UU., mostró actividad inesperada en Hawái
El Observatorio de Volcanes informó que muestra explosiones de lava de hasta 90 metros de altura.