Del Pla apuntó contra el Plan Güemes: “No es el punto de partida de la solución”
El dirigente del Partido Obrero afirmó que la solución no es la militarización de la frontera y, mucho menos, la construcción de un alambrado.
En Pasaron Cosas, el dirigente del Partido Obrero, Claudio Del Pla, advirtió que el levantamiento del cerco de 200 metros en la frontera de Aguas Blancas con Bolivia “no es la solución” a un problema de gran envergadura como el narcotráfico.
“En una ciudad como Salta, con funcionarios, gendarmería, vehículos oficiales y jueces totalmente comprometidos con la causa, no se puede plantear un alambrado como el punto de partida de la solución a un problema que le revienta la vida a los jóvenes. Es un problema de inseguridad”, remarcó.
Asimismo, el dirigente se mostró en contra de la presencia de las fuerzas armadas en la zona, ya que “la militarización no fue la solución en ninguna parte del mundo. En México lo hicieron y el país es un desastre, con récord de muertes”, aseguró.
En ese sentido, lamentó el incidente ocurrido en el puesto 28, donde una persona perdió la vida y otra resultó herida. “Los gendarmes no pudieron demostrar hasta ahora que haya habido tiros contra ellos” y agregó que la población del lugar se dedica al bagayeo porque no hay otra forma de economía, debido a que “todos los gobiernos se encargaron de romperla”.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.