Del Pla apuntó contra el Plan Güemes: “No es el punto de partida de la solución”
El dirigente del Partido Obrero afirmó que la solución no es la militarización de la frontera y, mucho menos, la construcción de un alambrado.
En Pasaron Cosas, el dirigente del Partido Obrero, Claudio Del Pla, advirtió que el levantamiento del cerco de 200 metros en la frontera de Aguas Blancas con Bolivia “no es la solución” a un problema de gran envergadura como el narcotráfico.
“En una ciudad como Salta, con funcionarios, gendarmería, vehículos oficiales y jueces totalmente comprometidos con la causa, no se puede plantear un alambrado como el punto de partida de la solución a un problema que le revienta la vida a los jóvenes. Es un problema de inseguridad”, remarcó.
Asimismo, el dirigente se mostró en contra de la presencia de las fuerzas armadas en la zona, ya que “la militarización no fue la solución en ninguna parte del mundo. En México lo hicieron y el país es un desastre, con récord de muertes”, aseguró.
En ese sentido, lamentó el incidente ocurrido en el puesto 28, donde una persona perdió la vida y otra resultó herida. “Los gendarmes no pudieron demostrar hasta ahora que haya habido tiros contra ellos” y agregó que la población del lugar se dedica al bagayeo porque no hay otra forma de economía, debido a que “todos los gobiernos se encargaron de romperla”.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.