Bullrich llegó a El Bolsón para monitorear el operativo por los incendios
A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, arribó a El Bolsón para monitorear el operativo que llevan adelante los brigadistas para combatir los diferentes focos de incendios en la zona. La funcionaria del gobierno de Javier Milei tiene bajo sur órbita la dirección del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
En detalle, la ministra evaluará la situación de los incendios forestales que afectan la zona de Mallín Ahogado y el Circuito Azul. Durante el pasado lunes, estuvo presente el ministro de Defensa, Luis Petri, quién recorrió la zona afectada junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente Bruno Pogliano.
Durante su estadía, se espera que Bullrich se reúna con autoridades locales y equipos de emergencia. Además, la funcionaria recorrerá las zonas afectadas para observar el operativo contra el fuego para luego brindar declaraciones respecto a la intencionalidad de los focos en El Bolsón y Chubut.
El gobernador chubutense, Ignacio Torres, apuntó contra grupos extremistas y los tildó de responsables de los distintos focos de fuego que afronta la Patagonia. Además, también repudió las declaraciones del activista mapuche Facundo Jones Huala, quién en Bariloche reivindicó los ataque incendiarios.
En la pista de aterrizaje donde aterrizó la funcionaria hay un helicóptero del Ejército por lo que se espera que sea utilizado para que la ministra de Seguridad realice un vuelo sobre la zona afectada por los incendios forestales. Una vez terminada la recorrida, Bullrich realizará anuncios en torno al acompañamiento del gobierno nacional al operativo para controlar el incendio.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La violencia doméstica aumentó un 8% y ya son 55 denuncias por día
A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.
ANMAT prohibió una reconocida marca de shampoo y productos cosméticos para el pelo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica publicó un aviso por una serie de productos ilegítimos y desconocimientos en su elaboración.
Se concreta la primera privatización de Milei con la venta de una histórica metalúrgica
La firma compradora tenía hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores de la metalúrgica, pero pidió una prórroga y la operación se cierra este martes.
Los salarios de trabajadores estables perdieron 10,6% en los últimos cinco años
La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.
Santiago del Estero anunció un aumento del 100% en el sueldo básico
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
El NOA envió más de 40 brigadistas para combatir los incendios en la Patagonia
Los focos ígneos llevan más de dos meses activos y han arrasado con más de 37.000 hectáreas. “El problema en el Sur es la continuidad de los bosques y el viento, lo que hace imposible controlar el fuego”, advirtió el subsecretario de Defensa Civil.