El Mundo11/02/2025

Llegaron a Venezuela 190 migrantes deportados de Estados Unidos

Nicolás Maduro calificó el operativo como “un paso favorable y positivo” y afirmó que busca “construir relaciones de respeto, comunicación y entendimiento” con Washington.

Un grupo de 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó este lunes a Venezuela en dos vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, como parte de un acuerdo entre el régimen de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump.

“A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con venezolanos y venezolanas que vienen a su patria", anunció el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en una transmisión oficial desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Minutos después, un segundo avión con más deportados también arribó.

“Están todos los organismos, la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana (...) están los medios de comunicación, los bomberos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios”, explicó.

Nicolás Maduro, por su parte, calificó el operativo como “un paso favorable y positivo” y afirmó que busca “construir relaciones de respeto, comunicación y entendimiento” con Washington, pese al aislamiento internacional de su régimen, que se mantiene en el poder desde el 10 de enero tras un fraude electoral.

“Acaba de aterrizar el primer avión de la línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, dijo el dictador chavista.

Luisa González dijo que le ganó a Noboa en las elecciones de Ecuador

El retorno de los migrantes se enmarca en un pacto alcanzado el 31 de enero entre Maduro y Richard Grenell, enviado de Donald Trump. Como parte del acuerdo, el chavismo liberó a seis ciudadanos estadounidenses que estaban encarcelados en Venezuela.

Trump, quien asumió su segundo mandato en enero, ha endurecido su política migratoria y ha prometido la mayor campaña de deportación en la historia de EEUU, que afectará a millones de indocumentados, muchos de ellos venezolanos que huyen del colapso económico y la represión del régimen.

La Casa Blanca difundió imágenes de los deportados subiendo a los aviones escoltados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), algunos de ellos con esposas y cadenas en los pies. Un equipo de la agencia de noticias AFP constató que varios pasajeros no tenían cordones en sus zapatos, una medida habitual en los vuelos de deportación.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Corea del Norte amenaza a EEUU por la llegada de un submarino a Corea del Sur

Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con una posible confrontación militar. El régimen de Kim Jong-un calificó de "acto hostil" y profundizó su discurso contra el país que gobierna Donald Trump.

El Papa envió una carta a obispos de EE.UU. apoyando a los migrantes

El pontífice afirma en la misiva que “el acto de deportar a personas las coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensa”.

Moscú negocia con Kiev la apertura de un corredor humanitario en Kursk

"Estamos trabajando con Ucrania de la manera más estrecha posible y en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja", afirma la defensora del pueblo de Rusia.

Un empresario argentino murió tras ser atropellado en Miami

Se trata de Gonzalo Torres Ragot, de 43 años, quien estaba a bordo de su moto. Vivía en esa ciudad estadounidense desde 2020.

Luisa González dijo que le ganó a Noboa en las elecciones de Ecuador

La candidata presidencial culpó al Consejo Nacional Electoral de que esto no se vea reflejado así en su sistema.

Google Maps actualizó el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América

Un día antes, el presidente Trump proclamó al 9 de febrero como el Día del Golfo de América.