Salta10/02/2025

Salta inicia la semana con alerta amarilla por altas temperaturas

Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional alcanzan a la región centro y norte del país.

La mitad del país se encuentran bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas, las cuales se mantienen en valores extremos desde hace varios días. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta que compromete sobre todo a la región norte y centro, donde las consecuencias “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.

Es así que, el SMN anunció una alerta amarilla para Salta, Jujuy; el norte de Formosa y Chaco, Misiones; los departamentos del centro de Entre Ríos y la zona limítrofe entre La Pampa, Neuquén y Río Negro. Si bien, se trata de una advertencia cuyos efectos pueden pasar de leve a moderado en la salud, no deja de ser peligroso para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Para Santiago del Estero, la máxima está estipulada en 43° C, mientras que en Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza, San Luis y Neuquén, los valores variarán entre 41 y 44 grados, dependiendo la zona, y el cielo permanecerá completamente despejado. Lejos está la posibilidad de que caigan algunas precipitaciones en esas zonas.

El comercio electrónico creció un 180% durante el año pasado

Hacia el norte del país, tanto Formosa como Corrientes y Chaco, se suman a las provincias con alerta roja. En el caso de la región formoseña, la máxima superará los 35 grados en las localidades de Clorinda y Pirane; en cuanto a Corrientes, el pico se empezará a sentir en la mayor parte de las ciudades desde la tarde, con 39 grados. Respecto a Chaco —Puerto Tirol, Resistencia, La Leonesa y Makallé— la mínima estará en 26° C y la máxima rozará los 40° C, con algunas probabilidades de lluvia en algunas zonas del norte.

La alerta naranja afecta principalmente al centro del país. El SMN establece que el efecto de este nivel puede ser muy peligroso “especialmente para los grupos de riesgo”. Bajo dicha advertencias se encuentran Córdoba y Santa Fe, con temperaturas que se posicionarán en los 41° C; algunas localidades del sur de Santiago del Estero —Añatuya, Bandera, Los Telares—, del este de San Luis —Villa Mercedes y Concaran— y la región central de Mendoza —San Rafael y General Alvear—. En esta zona, los valores estarán promediando los 39° C.

Las recomendaciones para evitar el golpe de calor

  • Aumentar el consumo de agua
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
  • No consumir comidas muy abundantes y reemplazarlas por verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Así mismo, recuerda que “no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.