Salta10/02/2025

Salta inicia la semana con alerta amarilla por altas temperaturas

Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional alcanzan a la región centro y norte del país.

La mitad del país se encuentran bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas, las cuales se mantienen en valores extremos desde hace varios días. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta que compromete sobre todo a la región norte y centro, donde las consecuencias “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.

Es así que, el SMN anunció una alerta amarilla para Salta, Jujuy; el norte de Formosa y Chaco, Misiones; los departamentos del centro de Entre Ríos y la zona limítrofe entre La Pampa, Neuquén y Río Negro. Si bien, se trata de una advertencia cuyos efectos pueden pasar de leve a moderado en la salud, no deja de ser peligroso para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Para Santiago del Estero, la máxima está estipulada en 43° C, mientras que en Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza, San Luis y Neuquén, los valores variarán entre 41 y 44 grados, dependiendo la zona, y el cielo permanecerá completamente despejado. Lejos está la posibilidad de que caigan algunas precipitaciones en esas zonas.

El comercio electrónico creció un 180% durante el año pasado

Hacia el norte del país, tanto Formosa como Corrientes y Chaco, se suman a las provincias con alerta roja. En el caso de la región formoseña, la máxima superará los 35 grados en las localidades de Clorinda y Pirane; en cuanto a Corrientes, el pico se empezará a sentir en la mayor parte de las ciudades desde la tarde, con 39 grados. Respecto a Chaco —Puerto Tirol, Resistencia, La Leonesa y Makallé— la mínima estará en 26° C y la máxima rozará los 40° C, con algunas probabilidades de lluvia en algunas zonas del norte.

La alerta naranja afecta principalmente al centro del país. El SMN establece que el efecto de este nivel puede ser muy peligroso “especialmente para los grupos de riesgo”. Bajo dicha advertencias se encuentran Córdoba y Santa Fe, con temperaturas que se posicionarán en los 41° C; algunas localidades del sur de Santiago del Estero —Añatuya, Bandera, Los Telares—, del este de San Luis —Villa Mercedes y Concaran— y la región central de Mendoza —San Rafael y General Alvear—. En esta zona, los valores estarán promediando los 39° C.

Las recomendaciones para evitar el golpe de calor

  • Aumentar el consumo de agua
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
  • No consumir comidas muy abundantes y reemplazarlas por verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Así mismo, recuerda que “no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.