Salta inicia la semana con alerta amarilla por altas temperaturas
Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional alcanzan a la región centro y norte del país.
La mitad del país se encuentran bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas, las cuales se mantienen en valores extremos desde hace varios días. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta que compromete sobre todo a la región norte y centro, donde las consecuencias “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.
Es así que, el SMN anunció una alerta amarilla para Salta, Jujuy; el norte de Formosa y Chaco, Misiones; los departamentos del centro de Entre Ríos y la zona limítrofe entre La Pampa, Neuquén y Río Negro. Si bien, se trata de una advertencia cuyos efectos pueden pasar de leve a moderado en la salud, no deja de ser peligroso para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Para Santiago del Estero, la máxima está estipulada en 43° C, mientras que en Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza, San Luis y Neuquén, los valores variarán entre 41 y 44 grados, dependiendo la zona, y el cielo permanecerá completamente despejado. Lejos está la posibilidad de que caigan algunas precipitaciones en esas zonas.
Hacia el norte del país, tanto Formosa como Corrientes y Chaco, se suman a las provincias con alerta roja. En el caso de la región formoseña, la máxima superará los 35 grados en las localidades de Clorinda y Pirane; en cuanto a Corrientes, el pico se empezará a sentir en la mayor parte de las ciudades desde la tarde, con 39 grados. Respecto a Chaco —Puerto Tirol, Resistencia, La Leonesa y Makallé— la mínima estará en 26° C y la máxima rozará los 40° C, con algunas probabilidades de lluvia en algunas zonas del norte.
La alerta naranja afecta principalmente al centro del país. El SMN establece que el efecto de este nivel puede ser muy peligroso “especialmente para los grupos de riesgo”. Bajo dicha advertencias se encuentran Córdoba y Santa Fe, con temperaturas que se posicionarán en los 41° C; algunas localidades del sur de Santiago del Estero —Añatuya, Bandera, Los Telares—, del este de San Luis —Villa Mercedes y Concaran— y la región central de Mendoza —San Rafael y General Alvear—. En esta zona, los valores estarán promediando los 39° C.
Las recomendaciones para evitar el golpe de calor
- Aumentar el consumo de agua
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
- No consumir comidas muy abundantes y reemplazarlas por verduras y frutas.
- Reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Así mismo, recuerda que “no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo”.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Médicos cuestionan las paritarias: “las ofertas son muy inferiores a la inflación”
Apsades cargó contra las ofertas hechas por el Gobierno, reconocieron que el pase a planta de contratados Covid es una buena medida y confirmaron que no hay ánimos de tomar medidas de fuerza.
En Salta, se trabaja para la prevención de incendios: “La mayoría vienen de la mano del hombre”
El subsecretario de Defensa Civil destacó que se ha reforzado el trabajo de concientización y, al mismo tiempo, el equipamiento para responder ante una emergencia.
Taxis y remises con más de 10 años, podrán seguir trabajando
El organismo de transporte otorgó una prorroga al servicio impropio del área metropolitana y provincial para los modelos 2011, 2012, 2013 y 2014.
Esta semana, se podrá donar sangre en diferentes puntos de la ciudad
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con DNI y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Este martes, el operativo de identificación en Gauchito Gil se suspende
La suspensión responde a un corte de energía programado por EDESA. Las actividades se reanudarán mañana miércoles 12, con atención desde las 9.
Abrieron las preinscripciones para la Escuela de Emprendedores
Claudia Vilte, titular de la institución, brindó detalles de los cursos que iniciarán en breve en Independencia 910. Los interesados deben ingresar a la web del municipio. Las clases comienzan el 10 de marzo.