Investigan a cuatro gendarmes por la muerte de un estudiante de Jujuy
Ivo Rodrigo Torres tenía 22 años y era estudiante de la carrera de Turismo. Murió en medio de una persecución mientras circulaba en su moto en La Quiaca, en donde fue interceptado por cuatro gendarmes.
El hecho ocurrió la mañana del 6 de febrero, Ivo Rodrigo Torres, un joven de 22 años que murió el pasado jueves tras recibir dos disparos durante un operativo de Gendarmería.
La persecución, que se extendió por varios kilómetros en La Quiaca, comenzó cuando los agentes notaron que llevaba un bulto en su moto. Posteriormente se confirmó que eran hojas de coca y algunas bolsitas de turrones, que llevaba para su pareja.
Fuentes policiales confirmaron a este medio que “Ivo” llegó sin vida al Hospital Dr. Jorge Uro de La Quiaca debido a heridas de arma de fuego. Los cuatro efectivos de Gendarmería -que estaban realizando un procedimiento en la zona fronteriza con Bolivia- fueron demorados e imputados por homicidio agravado, considerando su condición de miembros de una fuerza de seguridad.
La investigación estuvo a cargo del Ministerio Público de la Acusación de la provincial y, ahora, quedará bajo la jurisdicción de la Justicia Federal.
Según los resultados de la autopsia, el joven recibió dos disparos: uno en la pierna izquierda y otro por la espalda.
Las autoridades ordenaron el secuestro de las armas de los cuatro efectivos, junto con cargadores y municiones, y se realizaron pruebas para detectar restos de pólvora en los uniformados.
La muerte generó repudio en la región, especialmente entre las organizaciones de comunidades originarias. De acuerdo con lo informado por medios locales, Torres vivía en el paraje Campo Grande y pertenecía a la comunidad del pueblo kolla de San Juan de Quillacas, en el departamento Susques.
Te puede interesar
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.