Dos estudiantes argentinos fueron seleccionados por la NASA para diseñar una misión a Marte

Se trata de Valentín Poggio y Aitana Ferreyra, de 19 años de edad. Participarán del proyecto United Space School en las dos últimas semanas de julio 2025.

Valentín Poggio (19) y Aitana Ferreyra (19), estudiantes de Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), respectivamente, fueron seleccionados entre cientos de aspirantes argentinos para viajar a Houston, Estados Unidos, las dos últimas semanas de julio 2025, a participar en el United Space School.

Este programa reúne a estudiantes internacionales entre 16 y 19 años para proyectar y diseñar una misión tripulada a Marte.

El proceso fue largo e incluyó el envío de currículums, cartas de presentación, videos en los que evaluaron su nivel de inglés, e instancias en las que tuvieron que poner en práctica sus conocimientos específicos respecto de la ciencia aeroespacial y sugerir mejoras para los proyectos de otros aspirantes ante funcionarios de la NASA.

En la última instancia, cada estudiante eligió una tarea específica dentro del equipo al que postulaba y la resolvió por su cuenta. Para llevarla adelante, debieron considerar la tecnología disponible actualmente, pero también la que podría llegar a desarrollarse en los próximos años --la misión está pensada para 2040--, sin caer en propuestas propias de una novela de ciencia ficción.

Te puede interesar

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.

Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques

Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.

Solsticio de invierno 2025: cuándo será el día más corto del año en el hemisferio sur

En pocos días, el hemisferio Sur experimentará el evento astronómico que marca el inicio formal de la estación más fría y está caracterizado por la noche más larga y el día más corto del calendario.