Argentina07/02/2025

Avellaneda: el arroyo Sarandí se tiñó de rojo y hay alerta entre los vecinos

El fenómeno causó también malos olores y apuntan contra empresas de la zona por arrojar desechos industriales al agua.

Fuerte preocupación entre los vecinos de Avellaneda por el arroyó Sarandí que amaneció teñido de color rojo. Los vecinos expresaron su preocupación a través de redes sociales y apuntan a las empresas ubicadas en la zona por arrojar desechos industriales al agua, provocando la alteración en la coloración.

Aún se desconocen las causas del fenómeno, pero todo indica que sería producto de la conducta irresponsable de las empresas ubicadas en las inmediaciones del arroyo.

Tras la queja de los vecinos, personal de Laboratorio de Ambiente Móvil del Gobierno de la provincia de Buenos Aires se acercaron a la zona y tomaron muestras para analizarlas.

La contaminación del arroyo no es una problemática nueva, sino que los vecinos desde hace años denuncia los vertidos tóxicos que ponen en riesgo la salud de la comunidad y el medio ambiente. Organizaciones locales, como la Asociación Civil Vecinos de Villa Corina por un Futuro Mejor, llevan a cabo diversas iniciativas para visibilizar la situación y exigir soluciones a las autoridades competentes.

Un argentino murió ahogado en Punta del Este

El pedido más extendido entre los vecinos es el saneamiento del arroyo y la implementación de controles estrictos sobre las industrias que operan en la zona, con el objetivo de garantizar un ambiente saludable para todos los habitantes.

El arroyo Sarandí tiene una extensión de más de 20 kilómetros, recorre varias localidades del sur del conurbano bonaerense y desemboca en el Río de la Plata.

Con información de TN

Te puede interesar

La violencia doméstica aumentó un 8% y ya son 55 denuncias por día

A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.

Bullrich llegó a El Bolsón para monitorear el operativo por los incendios

A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.

ANMAT prohibió una reconocida marca de shampoo y productos cosméticos para el pelo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica publicó un aviso por una serie de productos ilegítimos y desconocimientos en su elaboración.

Se concreta la primera privatización de Milei con la venta de una histórica metalúrgica

La firma compradora tenía hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores de la metalúrgica, pero pidió una prórroga y la operación se cierra este martes.

Los salarios de trabajadores estables perdieron 10,6% en los últimos cinco años

La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.

Santiago del Estero anunció un aumento del 100% en el sueldo básico

El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.