Sociedad Por: Agustina Tolaba06/02/2025

Claves para mejorar la comunicación con un adolescente

La relación entre padres e hijos, en esta etapa, suele ser compleja y desafiante, por lo que la Lic. Fernanda Domínguez dio cinco recomendaciones para mejorar el dialogo y fomentar una comunicación abierta.

En su columna por Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la adolescencia es una etapa compleja de transición en la que los jóvenes buscan pertenecer, reafirmar su identidad y experimentar el mundo a través de sus relaciones con amigos, familiares y la sociedad en general.

En este proceso, la comunicación con los padres es crucial, pero también desafiante, por lo que Fernández dio algunas recomendaciones para mejorar la relación y fomentar una comunicación abierta y efectiva con tu hijo adolescente.

1. Fomentar una comunicación bidireccional

Es fundamental evitar el interrogatorio, ya que las preguntas cerradas pueden generar respuestas monosílabas y generar la impresión de que no se confía en el adolescente. En lugar de eso, comparte algo personal y deja que él o ella se sientan cómodos para compartir también, si lo desean. La idea es generar un intercambio en el que ambos se expresen, respetando el ritmo del adolescente.

2. Respetar el valor de la amistad

Durante la adolescencia, los amigos se convierten en una de las principales fuentes de apoyo emocional. Aunque como padres podamos estar preocupados por las influencias que estos amigos puedan tener, es importante recordar que, en esta etapa, el adolescente valora profundamente a sus amigos. Evita hablar mal de ellos, ya que esto podría generar un conflicto innecesario. En su lugar, dale espacio para que interactúe con sus amigos, pero supervisa de manera discreta con quién está pasando el tiempo.

3. Crear un ambiente de contención

Los adolescentes pueden ser muy reservados, especialmente cuando se sienten incomprendidos. Evita que se aíslen en su mundo digital. Es importante mostrar interés genuino en sus actividades, pasatiempos y gustos, desde las series que ven hasta sus intereses personales. Si como padres no conocemos lo que les gusta, nos alejamos de su mundo. Pregunta, escucha y trata de disfrutar de sus intereses. Esto no solo mejora la comunicación, sino que fortalece el vínculo afectivo.

4. Escuchar sin juzgar

La adolescencia puede traer consigo ideas y formas de pensar muy diferentes a las nuestras. En lugar de imponer nuestro punto de vista, es crucial escuchar y dar espacio para que el adolescente se exprese. Aunque sus pensamientos puedan resultarnos difíciles de comprender o incluso nos duelan, debemos permitirles terminar de hablar. Si es necesario, haz preguntas con interés y sin juicio. Mantén el control de tus emociones, ya que la clave está en no reaccionar de manera negativa ante sus ideas, sino en fomentar el diálogo.

5. No esperar que coincidan con todo

Por último, es importante entender que no siempre estaremos de acuerdo con nuestros hijos adolescentes, y está bien. No esperes que coincidan con todo lo que dices o piensas. La adolescencia es una etapa de búsqueda personal y de definición, y aunque algunos desacuerdos sean inevitables, lo fundamental es mantener la comunicación abierta y el respeto mutuo.

Te puede interesar

Buscan prohibir la utilización de escapes libres en todo el territorio salteño

Senadores aprobaron la el proyecto de ley que establece, en automóviles y motocicletas, la prohibición de utilizar escapes libres y sistemas modificados que emitan ruido por arriba de los decibeles permitidos.

La primera encuesta tras el escándalo por las coimas en Discapacidad

Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Casi el 79% está al tanto del coimasgate. El 62,5% considera que "refleja hechos graves de corrupción".

Aumentan los casos investigados por muertes por fentanilo en Argentina

El expediente por las muertes vinculadas a HLB Pharma y Ramallo S.A. suma nuevas denuncias mientras los investigadores buscan establecer conexiones y la trazabilidad del opioide adulterado.

Salta conquista la Copa Robótica Argentina 2025: primer y segundo puesto para escuelas técnicas

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138 de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” destacaron en Neuquén y posicionan a Salta como referente en robótica y programación.

Rivadavia Seguros renueva su sitio web en su 80 aniversario

Este rediseño, permite recorrer una interfaz más dinámica, intuitiva y moderna, ofreciendo una navegación simplificada, tiempos de carga reducidos y mayor compatibilidad con dispositivos móviles.

Estafas con licencias: advierten sobre páginas falsas en Salta

El subsecretario Napoleón Gambetta alertó en Día de Miércoles sobre estafas con licencias de conducir y remarcó que el trámite solo se realiza en la página oficial del municipio.