Salta Por: Agustina Tolaba06/02/2025

Este viernes, Colegios y Asociaciones marcharán por los pagos atrasados del IPS

La presidenta del Colegio de Psicólogos señaló que se trata de "honorarios con carácter alimentario" y que los afiliados del IPS, representan el 90% de los ingresos de los profesionales.

Por Aries, la presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, alertó sobre la falta de respuestas del Instituto Provincial de Salud (IPS) para resolver los honorarios adeudados a los profesionales. Por este motivo, este viernes marcharán desde Alsina 1023 (sede del Colegio de Psicólogos) hasta las puertas de la sede del IPS, ubicada en España 782.

“Estamos con el servicio suspendido y sin novedades de pago. Hablamos telefónicamente y la respuesta siempre es la misma: estamos gestionando, llamen después, y así pasaron dos meses”, explicó Pedersen.

A la convocatoria, también se sumaron Fonoaudiólogos y, en el transcurso del día, más profesionales confirmaran su apoyo y asistencia. 

El retiro de Argentina de la OMS “puede afectar a Salta por vacunas y emergencias”

La presidenta también destacó que “lo importante no es el monto de la deuda, sino que se trata de honorarios con carácter alimentario. Hay profesionales que tienen gastos, alquileres y familias que mantener con ese dinero”.

Los afiliados del IPS representan el 90% de los pacientes atendidos por psicólogos, y “en el interior, es casi el 100%”, por lo que muchos profesionales no han percibido ingresos en meses.

Además, Pedersen afirmó que “es injusto para el afiliado también”, ya que cada vez más colegios profesionales enfrentan problemas con la obra social y “se va cortando de todos lados”.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.