El alambrado en Aguas Blancas suma otra polémica: dos personas se declaran propietarias del terreno
El interventor de Aguas Blancas explicó que el inconveniente se debe a la venta ilegítima de terrenos. "La construcción se va a hacer", aseguró.
El martes se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción del alambrado perimetral de 200 metros en la frontera de Salta con Bolivia. La licitación fue otorgada por un monto total de $36.121.505,97.
Por Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, informó que, tras la adjudicación, "aparecieron dos dueños del terreno donde se construiría el cerco", por lo que se está analizando la documentación de los "propietarios" para verificar su validez.
“El Norte es así, todo es ilegítimo o usurpado, y algún vivo se puso a vender estos terrenos que no se pueden comercializar, y la gente, como no sabe, compra”, explicó Zigarán, quien agregó que el supuesto dueño se presentó con papeles de catastro que indicaban que era propietario “de la vereda y un poco de la calle, en una lonja de casi 70 metros”.
Asimismo, Zigarán señaló que existen cinco dueños “de la parte de abajo, es decir, del río”, pero aclaró que “en zona de frontera no se puede construir por el resguardo de las limitaciones nacionales".
“La construcción no se va a cancelar, va a avanzar la semana que viene”, concluyó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.