Sociedad05/02/2025

ANMAT prohibió la comercialización de un tensiómetro de China

La decisión fue tomada luego de verificar que el instrumento no tenía número de lote.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución de un tensiómetro fabricado por China, en todo el territorio nacional. Se trata de un esfigmomanómetro electrónico que no cuenta con registro en el país, según se informó desde el Boletín Oficial.

El tensiómetro es un instrumento para medir la presión arterial de manera indirecta. En este caso fue identificado como "JZIKI Tipo inteligente por microcomputadora totalmente automático Arm Style ZK-B869 XC Made In China".

Además, fue detectado en una inspección realizada por el Departamento de Control de Mercado en un local de la Ciudad de Buenos Aires, donde se constató la falta de habilitaciones correspondientes.

Desregulación aeroportuaria: Autorizan a otra empresa a prestar servicios de rampa

Por qué ANMAT prohibió el dispositivo

Durante la inspección, se verificó que el dispositivo no tenía número de lote, datos del importador ni del fabricante. Además, tras consultar el sistema Helena de la ANMAT, se confirmó que no se encontraba registrado en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM).

Según el organismo, al tratarse de un dispositivo sin certificación, se desconocen sus características, funcionalidad y seguridad, lo que representa un riesgo para la salud pública, ya que lecturas erróneas pueden inducir a decisiones médicas equivocadas con consecuencias graves.

Por lo tanto, y con el objetivo de prevenir potenciales perjuicios para los usuarios, la ANMAT ordenó la prohibición del uso y comercialización del producto en todo el país. A la vez, informó la situación al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades sanitarias correspondientes.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.

“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería

Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.

Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes

Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.