ANMAT prohibió la comercialización de un tensiómetro de China
La decisión fue tomada luego de verificar que el instrumento no tenía número de lote.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución de un tensiómetro fabricado por China, en todo el territorio nacional. Se trata de un esfigmomanómetro electrónico que no cuenta con registro en el país, según se informó desde el Boletín Oficial.
El tensiómetro es un instrumento para medir la presión arterial de manera indirecta. En este caso fue identificado como "JZIKI Tipo inteligente por microcomputadora totalmente automático Arm Style ZK-B869 XC Made In China".
Además, fue detectado en una inspección realizada por el Departamento de Control de Mercado en un local de la Ciudad de Buenos Aires, donde se constató la falta de habilitaciones correspondientes.
Por qué ANMAT prohibió el dispositivo
Durante la inspección, se verificó que el dispositivo no tenía número de lote, datos del importador ni del fabricante. Además, tras consultar el sistema Helena de la ANMAT, se confirmó que no se encontraba registrado en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM).
Según el organismo, al tratarse de un dispositivo sin certificación, se desconocen sus características, funcionalidad y seguridad, lo que representa un riesgo para la salud pública, ya que lecturas erróneas pueden inducir a decisiones médicas equivocadas con consecuencias graves.
Por lo tanto, y con el objetivo de prevenir potenciales perjuicios para los usuarios, la ANMAT ordenó la prohibición del uso y comercialización del producto en todo el país. A la vez, informó la situación al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades sanitarias correspondientes.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.